Santiago de Cuba,

Titulares

La formación de valores humanos es fundamental para el personal que cursa la especialidad de Educador de la Primera Infancia en el Pedagógico “Floro Regino Pérez Díaz”, de la provincia de Santiago de Cuba.

Con la premisa “Por el derecho de crear”, la Filial de cine, radio y televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en este territorio, realizará la XV edición del Concurso Félix B. Caignet, del 28 al 31 de marzo.

Cuba conmemora hoy un doble motivo de orgullo: el Día del Trabajador de la Hotelería y el Turismo y el aniversario 96 del natalicio de Elpidio Sosa, un nombre grabado en la historia revolucionaria y en el corazón de un sector que lo homenajea.

La agricultura no queda exenta de las transformaciones económicas que se llevan a cabo en el país con el fin de aumentar los rendimientos agrícolas, revirtiéndose en una mayor producción de alimentos, además de la sustitución de importaciones y fortalecer el vínculo entre el trabajo agrícola y otros sectores de la economía.

Hace ya 65 años. Ese 4 de marzo de 1960 estalló el barco francés La Coubre en el muelle de La Habana, que había transportado armamento vendido oficialmente por el reinado de Bélgica a la naciente Revolución cubana. Las dos explosiones que se dieron, con intervalos de varios minutos, mataron a unas 100 personas, además de decenas de desaparecidos y unos 200 heridos. Seis marineros franceses, trabajadores portuarios, bomberos, socorristas, militares y policías perecieron. De algunos se supo su muerte porque se encontraron trozos de las ropas, pues las ondas explosivas los desintegraron.

Las primeras toneladas de harina de trigo, procedente de los molinos de Cienfuegos y La Habana, llegaron en las primeras horas de este lunes, y fueron descargadas y cargados los camiones de inmediato, para reanudar la venta del pan normado de la canasta familiar.

En el marco de las transformaciones económicas y sociales que vive Cuba, la Unión Cuba-Petróleo (Cupet) ha anunciado la implementación de una nueva resolución que modifica el reglamento del servicio de gas licuado para la población. Las medidas, que entraron en vigor este 23 de enero, buscan resolver problemáticas históricas y facilitar el acceso a un servicio vital para las familias cubanas.

Desde hace varios años, ante cualquier aguacero en Santiago de Cuba, zonas como la calle Los Tejadas, a pocos metros del Hospital Militar Joaquín Castillo Duany, desde Gasómetro hasta General Lahera, y también buena parte de Los Cangrejitos, se inundan. Y en pocos minutos, el nivel del agua asciende.

En el emblemático Teatro Martí, trabajadores y directivos de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba celebraron su Asamblea de Balance Anual 2024, un espacio de reflexión y proyección para evaluar los logros y desafíos del año que concluye, así como para trazar las estrategias que guiarán el trabajo en el 2025.

El destacado compositor y cantante cubano Pablo Fernández Gallo, conocido en la industria musical como Pablito FG, falleció hoy en un accidente de tránsito en La Habana, según información del periodista Lázaro Manuel Alonso en su muro de Facebook.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree