Santiago de Cuba,

Titulares

A siete ciudadanos les fueron ocupado marihuana, cocaína y papel químico, lo que constituye evidencia de este delito. 

Luego de participar en la Tribuna Abierta Antiimperialista en Guantánamo y recorrer el municipio de Niceto Pérez de la oriental provincia, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó hasta el santiaguero municipio de Guamá.

  •                

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabeza hoy una Tribuna Antimperialista en la oriental provincia de Guantánamo, con el propósito de rechazar la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

La Primera Secretaria del Partido en Santiago de Cuba, Beatriz Johnson Urrutia junto al Gobernador de la provincia, Manuel Falcón Hernández, visitaron la Refinería Hermanos Díaz.

Este martes fue encontrado el cuerpo de Jonathan Oliva, de 13 años, residente en Calle Fábrica entre Herrera y Santa Felicia,  Luyanó, 10 de octubre, La Habana.

La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional registró hoy en la provincia de Granma un sismo perceptible, con una magnitud de 3.3.

La línea prefrontal activa continúa moviéndose lentamente hacia el este y en estos momentos se encuentra localizada sobre la región central de nuestro país donde permanecerá en el día de hoy.

Con la colocación de ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el monumento que atesora los restos de José Martí, Santiago de Cuba homenajeó hoy al Héroe Nacional cubano, a 130 años del reinicio de las luchas libertarias.

Nuevamente la diana mambisa y el grito de Libertad o Muerte resonaron desde el Parque de la Revolución de Baire; también las palabras del Coronel Florencio Salcedo de hace 130 años: “Basta ya de peleas de gallos, es hora de pelear los hombres y no los animales por la independencia de Cuba. El que quiera ver a Cuba libre que nos acompañe hasta la plaza”.

El espíritu de lucha de nuestro pueblo fue determinante para el triunfo de su Revolución y constante desafío a las “poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional”. Las luchas independentistas “de machete y teas”, iniciadas en 1868, tuvieron en el 24 de febrero de 1895 el necesario reinicio.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree