Santiago de Cuba,

Titulares

La recuperación del Sistema Eléctrico Nacional es la primera prioridad de trabajo del Ministerio de Energía y Minas, por la transversalidad de esta actividad en todos los sectores de la economía.

Yaneisis López Martínez llegó el pasado sábado al Centro de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Cardiocentro) del Hospital Provincial Saturnino Lora, desde el municipio de Cacocún, en Holguín, luego de que cardiólogos de esa ciudad le diagnosticaran un mixoma gigante auricular, afección cardíaca que comprometía su vida. Desde entonces no ha visto a su pequeño de dos años y ansía tenerlo en brazos.

Más de 20 000 toneladas de azúcar crudo es el plan de producción, para la actual zafra, del central Dos Ríos, de Palma Soriano, que pudo concretar este domingo la arrancada de sus máquinas y según trascendió esta será la única empresa agroindustrial azucarera que fabricará el endulzante para la canasta familiar normada.

El doctor Enrique Diego Arango, jefe del Servicio Sismológico Nacional, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias que no existe peligro de tsunami luego del terremoto de 7.1 grados de magnitud registrado este sábado alrededor de 440 kilómetros (km) de distancia al sur de la Isla de la Juventud.

Entre los múltiples y agudos desafíos que este 2025 aún imberbe trae para los santiagueros está o debe estar la certeza de que vivimos en un entorno donde la tierra tiembla y en el que la posibilidad de ser sacudidos por un sismo de gran intensidad, es una amenaza real y latente, que solo conseguiremos superar con la clara conciencia de esa realidad y el consecuente entrenamiento.

El Proyecto Educativo de la Escuela para niños con limitaciones físico motoras “Amistad Cuba Vietnam” anunció la realización del Primer Taller Científico-Metodológico Internacional, sobre herramientas de inclusión y Neuroeducación en la Educación Especial, a celebrarse los días 24 y 25 de febrero en esta ciudad.

Un fuerte sismo entre Islas Caimán y Honduras ocurrido este sábado ha sido perceptible en Cuba.

El gas licuado ha devenido producto de primera necesidad para paliar las afectaciones eléctricas en Santiago de Cuba. Los trabajadores de la planta de gas y los técnicos de los puntos de venta realizan grandes esfuerzos para garantizar que llegue a cada cliente.

Uno de los resultados más importantes del sector de la Salud en el pasado año del municipio de San Luis, fue la reducción a cero de la mortalidad infantil, y la materna, a una por cada mil, reflejo de la labor sistemática de todos los factores implicados.

En la semana que concluye se vio afectada la producción del pan de la canasta básica debido a que el molino Frank País paró por falta de trigo, principal materia prima para la producción de harina, afirmó Jorge Luis Arce Ferrera, director provincial de la Empresa Alimentaria en Santiago de Cuba.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree