Titulares
«Mi niña de doce años era objeto de acoso por un grupo de hombres del barrio, incluso cuando le reclamé agredieron mi vivienda; enseguida acudí a la casa de María, quien es la secretaria de la Delegación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y también Fiscal. Para bien de todos cesó la tormenta, se disculparon y están dejando atrás la vida de holgazanería que llevaban», comentó una madre soltera que pidió permanecer en el anonimato.
65 años celebra este 28 de enero la Ciudad Escolar 26 de Julio y lo hace comprometida con el empeño de continuar siendo ese símbolo alto de la obra de Martí y Fidel y materialización del sueño por el que entregaron sus vidas generaciones de cubanos.
Una verdadera fiesta resultó el desfile pioneril realizado hoy en la intersección de la Avenida de los Libertadores y el paseo Martí, de la ciudad de Santiago de Cuba, para homenajear el aniversario 172 del natalicio del Apóstol cubano de la independencia.
El 28 de enero de 1853, la calle Paula fue testigo del nacimiento de un ser imprescindible en la construcción de la nación cubana, José Julián Martí Pérez, apóstol de la independencia, faro en el devenir de la Isla.
Cientos de santiagueros -en representación de toda Cuba-, se llegaron hasta los predios de la losa en la que están las flores y la bandera que tanto anheló nuestro Héroe Nacional, José Martí Pérez, para presenciar el acto político y la ceremonia militar en conmemoración del 172 aniversario de su natalicio, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia de la Ciudad Héroe.
En el 172 aniversario del natalicio del Héroe Nacional José Martí, el pueblo de Santiago de Cuba marchó con sus ideales.
Este 28 de enero, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) celebrará el aniversario 86 de su fundación, cuya fecha coincide con el natalicio del más universal de todos los cubanos, lo que añade un significado especial a las actividades programadas.
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional registró un sismo perceptible en Santiago de Cuba a las 5:54 de la tarde de este domingo.
Jefe del Servicio Sismológico Nacional desde hace diez años, el doctor en Ciencias de la Tierra, con especialidad en Geofísica, Enrique Diego Arango Arias, no logra desprenderse cada día de la inmensa responsabilidad que recae sobre él.
Con la participación del pueblo santiaguero, la provincia celebró el Día Nacional de la Defensa, para la elevación de la preparación y capacidad combativa durante el enfrentamiento al enemigo.