Titulares
La idea de cómo conseguir una organización pioneril protagónica, capaz de contribuir a transformar realidades como la falta de interés por el estudio, la poca motivación hacia el conocimiento de la historia y prevenir conductas inadecuadas, centró los debates de la sesión plenaria de la Asamblea 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en el municipio de Santiago de Cuba, efectuada este 14 de febrero.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Pediátrico, la Dra. Yoima Rubio, oncóloga especialista del servicio de oncopediatría del Hospital Infantil Sur, compartió su visión sobre esta enfermedad que, aunque no es prevenible, puede ser enfrentada con diagnóstico temprano y un manejo adecuado.
El 14 de febrero es sinónimo de corazones, chocolates y declaraciones de amor en gran parte del mundo. Pero detrás de los regalos y las tarjetas románticas se esconde una historia milenaria, mezcla de rituales paganos, leyendas cristianas y evolución cultural.
La Patria, es un concepto que trasciende fronteras y se arraiga en el corazón de cada individuo, se define no solo por la geografía, sino por la conexión emocional y cultural que forjamos con nuestro entorno.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha informado sobre la suspensión de las actividades docentes y laborales no imprescindibles.
Este miércoles el Policlínico Docente Municipal, conocido popularmente como de "El Hoyo", celebró su 43 aniversario de fundación. Este centro de salud, creado el 12 de febrero de 1982 por iniciativa del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, conmemoró esta fecha con un acto especial en el que se celebró el otorgamiento en 2024 de el nombre del destacado médico internacionalista y defensor de la salud, el Dr. Graciliano Díaz Bartolo, quien falleció el 18 de julio de 2021 víctima de la COVID-19.
Con mítines, galas, conversatorios y otras actividades de trabajo político, se desarrolla en Santiago de Cuba la Jornada Siempre Antimperialista, que se desarrolla en todo el país hasta este 13 de febrero.
El café es parte inseparable de la identidad y cotidianidad de los cubanos, constituye el principal producto de las montañas sanluiseras, aunque en los últimos tiempos, diversos factores provocan pobres rendimientos de los cafetales, la mayoría de notoria antigüedad.
El desarrollo de las infraestructuras hidráulica e hidrosanitaria; manejo de las aguas terrestres; uso de la tecnología y la innovación, asi como la eficacia de los sistemas de control integrados, fueron puntos de análisis en la Asamblea de Balance de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos en Santiago de Cuba.
Etecsa pone a disposición de sus clientes una nueva versión de Transfermóvil. Además de los ya habituales pagos de servicios, compras en línea, consultas y trámites bancarios, entre otras, ahora es posible también operar cuentas en el Banco Financiero Internacional (BFI).