Santiago de Cuba,

Titulares

El Centro de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de Santiago de Cuba anunció a través de su página oficial en Facebook la celebración de la Jornada Provincial de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2025, en el marco del XXXVIII Aniversario de la inauguración del Cardiocentro por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Jóvenes creadores de Santiago de Cuba intercambiaron sobre las necesidades de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), su presente y futuro, y sobre cómo lograr un mayor impacto en la comunidad.

El análisis por municipio de los trámites pendientes y fuera de término, reflejó durante el debate de la Asamblea de Balance de la Delegación en Santiago de Cuba de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Inotu, antigua Planificación Física), la necesidad de modificar los sistemas de trabajo, a fin de solventar los casos y darle una mejor atención al público.

Un análisis integral del alistamiento del ingenio Paquito Rosales y la empresa azucarera en San Luis, realizaron las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia santiaguera.

Manuel Falcón Hernández, Gobernador de Santiago de Cuba, junto a Karel Vazquez, Intendente del Consejo de la Administración Municipal (CAM), realizaron este martes una visita al poblado de Baire con el objetivo de supervisar las acciones de reparación y mantenimiento en esta localidad, en el marco de la celebración del 130 Aniversario del Grito de Baire, que tuvo lugar el 24 de febrero de 1895.

(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República)

Este lunes, el salón Sierra Maestra del hotel Meliá Santiago acogió el Taller Comercial de la Delegación Territorial de Turismo de Santiago de Cuba.

Con el compromiso de perfeccionar los servicios al pueblo, los trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios de Santiago de Cuba celebraron, en el municipio de San Luis, las actividades centrales por el Día del Sector que se conmemora cada 4 de febrero, resultando como provincia destacada a nivel del país.

El 3 de febrero de 1992 marcó un hito en la historia de la ciencia y la seguridad en Cuba con la fundación del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais). Esta organización gubernamental surgió con una misión clara y vital: contribuir a la mitigación del riesgo sísmico en la República de Cuba mediante investigaciones fundamentales y aplicadas, así como el monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional. Su creación respondió a la necesidad de enfrentar los desafíos que representan los terremotos y sus fenómenos asociados, como tsunamis, deslizamientos de tierra y licuefacción, que pueden tener consecuencias devastadoras para la población y la infraestructura del país.

La sincronización de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, de Matanzas, tras su salida imprevista ayer por un fallo eléctrico, y de la máquina 3 de la CTE Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, así como la distribución de combustible diésel para la generación distribuida, proyectan una mayor disponibilidad de electricidad para la jornada de hoy.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree