Titulares
La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Dra.C. Martha del Carmen Mesa Valenciano, sostuvo un fructífero intercambio con directivos de el Centro de Biofísica Médica y la Universidad de Oriente, como parte de la tercera visita parlamentaria a Santiago de Cuba.
A cinco décadas de que el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, recorriera 25 kilómetros en una locomotora de fabricación soviética en el primer tramo de la reconstrucción de la vía central, el 29 de enero de 1975, los ferroviarios de la provincia de Santiago de Cuba celebraron el día de este sector, determinante en la transportación de cargas y de pasajeros y el desarrollo del país.
Como parte del plan nacional para incrementar la generación eléctrica con energías renovables, en el municipio santiaguero de Contramaestre se construye el Parque solar fotovoltaico Las Guásimas.
La visita parlamentaria a la provincia indómita comenzó este jueves con el intercambio de los diputados y funcionarios de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) con cuadros del estado y del gobierno de los municipios, directivos y con los electores, "como parte del ejercicio democrático y de vínculo directo con el pueblo que distingue a nuestro sistema", dijo el diputado Carlos Leyva Isaac.
En la tarde del 29 de enero, se llevó a cabo un productivo intercambio de ideas en la Estación Central del Servicio Sismológico Nacional con el Comandante Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de Cuba y diputado de la Asamblea Nacional. El encuentro se centró en la situación sismológica derivada de los eventos ocurridos en Pilón el pasado mes de noviembre, así como en la importancia de implementar soluciones para la construcción de viviendas sismorresistentes que garanticen la seguridad de la población.
Sobre el espíritu empresarial, empoderamiento, marketing y superación profesional dialogaron emprendedores santiagueros, sector en auge en esta ciudad suroriental, en el Salón Sierra Maestra, del Hotel Meliã Santiago.
Cuba rechaza la decisión anunciada por el Presidente de Estados Unidos de usar la Base Naval en Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes que se ha propuesto expulsar forzosamente. Es una demostración de la brutalidad con que ese gobierno está actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo la hostilidad hacia países de origen.
La Filial Santiago de Cuba de la Asociación de Pedagogos de Cuba, en coauspicio con la Dirección General de Educación en el territorio, cuenta hoy con la Revista Electrónica Perfeccionamiento Educacional (Repe), al servicio de los pedagogos cubanos.
El Director de Radiocuba División Territorial Santiago, Ingeniero Gustavo Marín, declaró a la emisora Cmkc que, desde la noche del martes último quedó fuera de servicio por problemas técnicos el transmisor de Alta definición (HD) de televisión digital terrestre, ubicado en el Puerto de Boniato.
“Voy para la Avenida de Céspedes que hay muchas viandas y hortalizas, la vecina compró hasta ñames y me aseguró que los precios son asequibles”, dijo con alegría María el día 29 de diciembre. “Realmente fue una gran feria de fin de año, superior a las anteriores; no pensé que hubiera tanta comida en medio de esta situación difícil que nos golpea”, comentó a este rotativo la trabajadora del sector educacional.