Ante las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia indómita y funcionarios del resto de las orientales, así como a los NAE, en el marco de la Feria Internacional ExpoCaribe, Gabriel Bottino, representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba, destacó que resulta "trascendental en muchos aspectos porque se hilvana con el sector productivo y amplia la red de nuevos actores económicos con el aporte económico para los sectores y facilitar el acceso a los mercados".
En función de la diversificación económica, innovativa y sostenible, el Proyecto también será lanzado en las regiones central y oriental, y tres de carácter nacional,
"con el finanaciamiento de la Unión Europea, alianzas con el Ministerio de Economía y Planificación y la Cooperación Francesa en Cuba; participan los ministerios del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, de Comunicaciones y de Educación Superior. Prevemos unos 60 proyectos", precisó Mara Ramos Lemus, directora nacional del proyecto.
Trascendió que los criterios de elegibilidad parten de la sostenibilidad de los negocios, su impacto local y social, el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y las energías renovables.