Empresarios de 35 naciones y una representación de 14 provincias cubanas que se dieron cita en esta ciudad con muestras sus carteras de productos y oportunidades en la búsqueda de opciones para la integración de países de la región y lograr un comercio más justo y equitativo.
Durante la segunda jornada de la Feria una de las principales actividades fue el evento Hecho en Cuba con la participación de actores económicos nacionales.
También continúan las visitas profesionales a las áreas expositivas, así como intercambio de negocios con el fin de atraer inversión extrajera.
Para este 25 de junio se prevé mantener las visitas profesionales en el “Heredia”, mientras que en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución tendrá lugar la presentación de la Colaboración Médica Cubana en la región del Caribe y una vista al hospital clínico quirúrgico Juan Bruno Zayas Alfonso.
En la mañana de este propio día, tendrá lugar el Día de Santiago dedicado principalmente al 510 aniversario de fundación de la villa y se realizará un foro empresarial sobre producción de alimentos, turismo, y matriz energética.
Se mantienen además los encuentros bilaterales. De igual manera, pero en la tarde será la presentación del Proyecto de apoyo a nuevos actores económicos (NAE) con la presencia del PNUD y la Agencia Francesa de Desarrollo.
Los más de 8 000 participantes esperan concretar proyectos con miras al comercio exterior y la inversión extranjera y tener éxitos en su gestión para posicionar sus recursos en el Oriente, país y en el exterior.