Nacionales
Es voluntad del Gobierno continuar el crecimiento y perfeccionamiento de los niveles de acceso a internet, con el estudio de variantes que permitan no solo la materialización de las inversiones, sino también la sostenibilidad y el mantenimiento de los elementos de la red.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) mantuvo en 2024 su programa inversionista, a pesar de las limitaciones financieras y de recursos, con el objetivo de mejorar la infraestructura en el país y, con ello, la calidad del servicio a la población.
Cuba recibe hoy a más de 600 participantes de 98 países para dialogar entre civilizaciones y fomentar una cultura de paz, en la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo que comenzó en el Palacio de Covenciones de esta capital.
El Banco Central de Cuba (BCC) informó que, a partir de este 28 de enero, comenzaría a regir una nueva política de bonificación a los pagos en línea, de acuerdo con una nota publicada en el sitio web de la institución.
La mayor parte de las antorchas que hoy en la noche bajarán, prendidas, la escalinata de la Universidad de La Habana, y de las que cruzarán otras calles en el país, fueron construidas por niños y niñas y por sus padres y madres. En esas antorchas está la metáfora de mucho de lo que somos como nación.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue galardonado ayer con la Orden del Patriarca Ecuménico Bartolomeo «Estrella», en reconocimiento al apoyo que el Estado cubano ha brindado a la Iglesia Ortodoxa griega.
En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), quedó reflejada hoy la voluntad de lucha del pueblo cubano durante el acto provincial por el Día Nacional de la Defensa, que se celebró en la localidad de Flores, del municipio capitalino Playa.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, denunció hoy las maniobras y falsos pretextos que se utilizan para acusar a la nación caribeña.
En el segundo piso del Instituto Preuniversitario José Luis Dubrocq, de la ciudad de Matanzas, en la mañana de hoy se sintió un olor de un gas muy fuerte y varios alumnos comenzaron a sentir mareos, falta de aire y enrojecimiento, informó en su perfil de Facebook el periodista Pedro Rizo Martínez, de TV Yumurí.
El turismo es sector estratégico y dinamizador de la economía cubana y de otras áreas del país, por lo cual sus trabajadores se deben esforzar para que permanezca como locomotora del desarrollo, insistió hoy, en esta capital, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro de la República.