Santiago de Cuba,

Nacionales

Convencidos de que la agenda del Partido Comunista de Cuba tiene que estar cada vez más cerca de la agenda pública del país, el VIII Pleno del Comité Central de la organización, que sesionará los días 5 y 6 de julio próximos, dedicará parte de sus análisis a la producción sostenible de alimentos, una de las mayores preocupaciones de nuestra población.

El II Pleno de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que sesionó en la Casa de la Prensa, en la capital, puso en la mira los actuales desafíos de los medios públicos, en un contexto complejo por las agresiones mediáticas contra la nación caribeña.

Podemos salir adelante con esfuerzo y creatividad, los que lo logran son los que inspiran, alentó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República durante visita al municipio de Unión de Reyes.

La Unión Eléctrica estima para la hora pico nocturna de este jueves una disponibilidad de 2 310 MW y una demanda máxima de 2 950 MW, para un déficit de 640 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 710 MW en este horario.

Instituciones del Grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas (BioCubaFarma) y del Ministerio de Salud Pública, llevaron a cabo un ensayo clínico liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), a partir del cual se evidenció la efectividad del Policosanol –el conocido PPG– como un medicamento coadyuvante potencial para controlar la prehipertensión y la hipertensión arterial grado i en pacientes con bajo riesgo cardiovascular.

La Unión Eléctrica estima para la hora pico nocturna una disponibilidad de 2 678 MW y una demanda máxima de 2 950 MW, para un déficit de 272 MW. De mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 342 MW en este horario.

El pueblo de Cuba podrá disfrutar por la radio y la televisión, a partir de mañana, de la Liga de las Naciones de Voleibol (VNL), según Onelio Castillo Corderí, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

Con más de 500 participantes del empresariado nacional y extranjero, así como de formas de gestión no estatal y actores vinculados a la actividad del diseño, se inaugurará hoy, en el recinto ferial Pabexpo de esta capital, la IV Exposición Internacional Cubaindustria 2024.

El Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), integrado por jóvenes escritores y artistas de las diferentes provincias, sesionará a partir de hoy y hasta el 21 de junio en Cienfuegos, con debates, visitas a sitios históricos, presentaciones artísticas y mucho más.

La IV Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana (Cubaindustria 2024) fomentará el fortalecimiento de asociaciones tecnológicas entre industrias nacionales y extranjeras, la promoción de renglones exportables y la consolidación de producciones nacionales.

Page 35 of 250
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree