Santiago de Cuba,

En Santiago de Cuba al compás de las artes visuales y la experimentación

10 December 2024 Escrito por 
La experimentación es una fortaleza de las artes visuales en Santiago de Cuba

Con años de celebración y una aureola bien ganada por el apoyo a los creadores de las artes visuales, especialmente los noveles, el 24.º Salón Provincial “Santiago Artes Visuales Experimentación (SAVE)” quedará abierto el venidero 12 de diciembre.

Con la entrega de premios pactada para las 3 pm y luego la inauguración de la expo colateral “Para mayores de 18”, del artista Reinaldo Pagán, todo en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño (Cpapd), antigua Galería de Arte Universal, esta institución que organiza el encuentro, da continuidad a la tradición.

Pagán Ávila fue el ganador del premio beca de creación del SAVE precedente.

SAVE 2

La exposición de Reinaldo Pagán Ávila cumple una de las exigencias del premio beca de creación

Gretell Arrate Hechavarría, directora del Cpapd, y Paula Sagaró González, especialista de la entidad, abordaron detalles sobre la edición 24 del SAVE.

Arrate Hechavarría puntualizó: “…este Salón tiene una trayectoria bastante larga: lleva 24 ediciones, es organizado por el Ministerio de Cultura, y como proyecto nacional surgió en 1987 con el objetivo de dar a conocer las figuras emergentes de la plástica en cada territorio, todo conjuntamente con la creación de los centros provinciales de artes plásticas y diseño y el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, este en La Habana, que atiende la red nacional de galerías.

“Aquí en Santiago se llamó por muchos años Salón Provincial de Artes Plásticas 30 de Noviembre y con ese nombre se efectuaron 20 ediciones; luego de un ´impás´ de cinco años, en 2013 se retoma el evento con la celebración número 21 ya como Salón Provincial de Artes Plásticas ´Santiago Artes Visuales Experimentación´ (SAVE, para ´refrescar y mover´ la reunión.

“El encuentro tiene como sostén la experimentación, base creativa de todos los artistas; está dirigido fundamentalmente a los autores jóvenes y por supuesto, el objetivo se ha cumplido y un ejemplo es que llegaron a nuestras salas 27 artistas con 39 obras; luego del trabajo de admisión quedaron 22 artistas con 27 obras.

“El jurado lo integran el escultor granmense Juan Luis Maceo, como presidente; Vivian Lozano, Reinaldo Pagán (premio beca de creación del salón pasado y autor de la exposición colateral en la apertura), y Javier Cascaret Sobrino, Paula Sagaró González y Katherine Noriega Colás, especialistas del Cpapd.

Explicó Gretell, que el jurado va a entregar los dos galardones principales: el premio del evento, consistente en 10 000 pesos más el pago (40 000 pesos) de un proyecto por realizar por el artista.

Y está la beca de creación, que es el pago de 4 200 pesos mensuales por espacio de un año, y el compromiso de hacer una exposición colateral en el próximo SAVE o una muestra personal en el Cpapd, en el lapso de dos años.

Según detalló Paula Sagaró, los premios colaterales los otorgarán la Fundación Caguayo, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural, la AHS y la Uneac; destacó, la amplia participación de artistas jóvenes y añadi, que dentro de los patrocinadores del encuentro están también, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y el Consejo Provincial de las Artes Plásticas.

Está previsto que el jurado de premiación labore como tal el venidero 11 de diciembre, para dejar todo listo y que el 12, a las 3 pm, acontezcan la apertura del 24.º SAVE, la premiación, la inauguración de la muestra de Pagán, y un homenaje a la memoria del destacado artista Jorge Luis Hernández Pouyú, en el primer aniversario de su deceso.

Para el día 13, a las 10 am en el propio Cpapd, está señalada una conferencia del escultor granmense, el maestro Juan Luis Maceo, con la asistencia del resto del jurado, los premiados, el público y otros invitados.

Finalmente, Gretell Hechavarría recordó que la historia del salón ha variado mucho “pero nosotros nos mantenemos fieles al hecho de hacer estos eventos, por la promoción, consolidación y el establecimiento de los artistas”. Y concluyó:

“Mientras estemos aquí; mientras existan la galería y el Cpapd vamos a seguir haciendo el salón”.

  • Compartir:
0 Comment 1566 Views
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree