
M.Sc. Milagros Alonso Pérez
Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.
Como cada Día de los Padres, en Santiago se rindió homenaje en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, a quienes en vida nos entregaron todo su afecto, y hoy nos cuidan desde la eternidad.
En el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo de Santiago de Cuba, fue distinguida la provincia en el Acto Nacional por el Día del Trabajador Jurídico, gracias a los resultados que la han hecho merecedora de la condición de Destacada por más de 20 años.
En el contexto de la Reunión de Trabajo Anual 2024 de Bufetes Colectivos (ONBC) en Santiago de Cuba, los allí presentes apostaron por el perfeccionamiento de los servicios durante el debate de temas medulares para el desarrollo de la organización.
Madre del alma, madre querida,/ Son tus natales, quiero cantar;/ Porque mi alma, de amor henchida,/ Aunque muy joven nunca se olvida/ De la que vida me hubo dar.(...) Siempre que llegan estas fechas recordamos al autor de estos primeros versos conocidos. Casualmente en el mismo año del inicio de las luchas por la independencia de Cuba: 1868.
¿Cuántas veces no he escuchado un comentario despectivo hacia aquellos cuya orientación sexual no es heterosexual? La heteronorma postula aún en este siglo y en estos tiempos, actos tan crueles en todo el mundo, que un Día como hoy alzan las voces en común para enfrentar esas actitudes.
Hoy el peregrinaje de miles de santiagueros fue hasta el altar más sagrado de tributo: el de las Madres que, aunque no físicamente, nos acompañarán para siempre desde la eternidad.