
Angela Santiesteban Blanco
En la provincia de Santiago de Cuba se continúa trabajando para recuperar el territorio, desarrollándose labores de mantenimiento, embellecimiento, limpieza y organización de la urbe.
El Hotel Meliá Santiago, es una de la más monumentales edificaciones del territorio, se distingue por sus 15 pisos, sus vivos colores tropicales que desde cualquier punto del entorno citadino se divisan.
Con categoría cinco estrellas, se inauguró el 15 de octubre de 1991 con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y la víspera celebró su 34 aniversario.
Para este onomástico se programaron un plan de acciones: competencias en diferentes modalidades; la mejor sonrisa frente al cliente, la confección de diferentes platos para mejorar los servicios gastronómicos, de coctelería, etc.
Hasta la fecha, según afirmaron, han sobrecumplido los indicadores de eficiencia y calidad. El momento fue propicio para estimular a quienes se destacaron en este período.
El Meliá Santiago a pesar de las circunstancias económicas y carencias por las que atraviesa el país, se ha crecido y ha buscado diversas alternativas para que los clientes se sientan complacidos y satisfechos con el servicio que ofrecen.
El grupo Temporal de Trabajo continúa chequeando y buscando alternativas para dar solución a las efectaciones provocadas por la Tormenta Tropical Imelda, principalmente en la vivienda, encabezado por Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido y Manuel Falcón Hernández, Gobernador, de Santiago de Cuba respectivamente.
El Grupo Temporal de Trabajo encabezado por las máximas autoridades de la provincia de Santiago de Cuba continúa activado, inmersos en las acciones de recuperación, tras los efectos de las recientes lluvias.
Próximos a cumplir sus 41 años, las Áreas de Atención facilitan el reclutamiento de los jóvenes que arriban a la edad militar, así como la movilización del personal que integra las filas de la reserva en caso de una agresión armada. Además de la actualización del Registro Militar, y la asignación de reservistas a las unidades regulares para garantizar su completamiento cuantitativo y cualitativo.
Nuevamente el Sindicato Trabajadores de la Hotelería y el Turismo en Santiago de Cuba ganó la sede de las actividades centrales por el 30 aniversario de la fundación del esta organización obrera, fundada el 28 de octubre de 1995.