Santiago de Cuba,

Miles de brasileños salen a las calles en el Día de la independencia pidiendo reformas sociales

07 September 2022 Escrito por  Tomado de Cubadebate
Foto: Rede Brasil Atual

Miles de brasileños se congregaron este miércoles en Sao Paulo y las principales ciudades en el Grito de los Excluidos, que coincide con la celebración por el aniversario 200 de la independencia de Brasil, en un contexto de retrocesos sociales, con elevados niveles de indigencia, hambruna y poca ayuda por parte del Estado.

Los manifestantes se cuestionan a qué sectores benefició la independencia en un país que durante la gestión del actual presidente, Jair Bolsonaro, vio incrementarse la cifra de personas que enfrentan inseguridad alimentaria, déficit de viviendas y poco o nulo acceso a servicios de salud, mientras que el sector más rico de la población vio crecer sus grandes fortunas.

En Sao Paulo, los movilizados se reunieron frente a la Catedral da Sé. Por iniciativa del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) y los comités populares de la campaña presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, entregaron desayunos para 5.000 personas sin techo.

De acuerdo con cifras de fuentes oficiales, alrededor de 32.000 personas viven en las calles de Sao Paulo. Mientras, a nivel nacional se estima en 6 millones de viviendas el déficit habitacional y 33 millones de personas son víctimas del hambre.

Previamente, Lula manifestó a través de la red social Twitter: “El 7 de septiembre debe ser un día de amor y unión para Brasil. Desafortunadamente, este no es el caso hoy. Tengo fe en que Brasil recuperará su bandera, soberanía y democracia”.

A 25 días de las elecciones presidenciales, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) no organizó ningún evento de campaña para esta jornada en pos de que prevalezca la paz.

Por su parte, Bolonaro asistió a un desfile militar y luego a un acto electoral en la capital, Brasilia, para en horas de la tarde asistir a un acto proselitista en Río de Janeiro.

De acuerdo con medios locales, durante el acto de campaña en Brasilia el público mostró pancartas de contenido golpista, con pedidos de intervención militar y ataques a ministros del Supremo Tribunal Federal (STF).

En discurso a sus seguidores, Bolsonaro dijo que el país tiene ante sí una lucha entre el bien y el mal. El mal que duró 14 años en nuestro país, que casi destroza nuestra patria, en alusión a los Gobiernos de corte popular de Lula y Dilma Rousseff. Además, mencionó el golpe de Estado de 1964 y amenazó con que la historia puede repetirse .

De acuerdo, con el más reciente sondeo de Quaest, el expresidente Lula lidera la intención de voto de cara a los comicios presidenciales con un 44 por ciento del electorado a su favor, mientras que el actual jefe de Estado permanece detrás por 12 puntos porcentuales.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree