
Daniela Verdecia Castillo
Por segunda vez, una gran representación del pueblo de Santiago de Cuba marcha en saludo a la jornada mundial de apoyo al pueblo palestino, que hace cinco meses sufre horrorizado un holocausto en la Franja de Gaza.
Las crecidas de los ríos en Guamá incomunican a comunidades de la zona, incluso al propio municipio con Santiago de Cuba, la capital provincial; esta problemática ambiental, junto a otras, forma parte del estudio que realiza el proyecto sectorial "Gestión de riesgo de desastres para la adaptación y reducción de la vulnerabilidad en la zona costera del municipio".
La Exposición Colectiva “Zona de Libertad” es la nueva propuesta de las artes visuales con que Casa del Joven Creador en Santiago de Cuba inicia este mes de marzo, de acuerdo con su perfil en la red social Facebook.
El Programa de Atención Materno Infantil en Santiago de Cuba perfecciona la asistencia a los recién nacidos de alto riesgo, para incrementar su calidad de vida, y reducir la mortalidad infantil.
Este 27 de febrero se celebra el Día Nacional del Botánico Cubano. En saludo a la fecha el Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco), la Universidad de Oriente y la Sociedad Cubana de Botánicos (Socubot) realizan un programa científico que contempla más de 20 ponencias sobre la flora cubana.
La condición de Colectivo Moral -la más alta que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Salud y el Ministerio de Salud Pública- fue entregada al Hospital Oncológico Conrado Benítez, de Santiago de Cuba, en el aniversario 63 de su fundación.