En declaraciones a Sierra Maestra, el Mayor Dasiel Montoya Alejandro, Primer Oficial de TPI de la Región Militar Santiago de Cuba, detalló el despliegue: “Ya han ido dos destacamentos de la región militar, va uno de la escuela de cadetes y uno de los camilitos”. Precisó que está previsto el envío de un tercer contingente.
El compromiso asumido por la Región Militar es alcanzar las 5000 latas de café, una meta que persiguen con dedicación y esfuerzo. Estos destacamentos, que superan los 50 hombres, están integrados por todas las categorías del personal: trabajadores civiles, oficiales y soldados, quienes “van con el objetivo de aportar y trabajar duro”, según explicó Montoya Alejandro.
Los resultados concretos ya son visibles. Los dos primeros destacamentos recogieron 3668 latas de café. “Estos destacamentos se crean, se abanderan, se comprometen y parten a cumplir la tarea”.
Para los uniformados, esta misión representa un escenario diferente de servicio a la Patria. “La nueva trinchera, el nuevo campo de combate son los campos de café”, expresó el Primer Oficial de TPI de la Región Militar, enfatizando que los miembros de estos contingentes “van convencidos de la tarea que tienen que cumplir y del compromiso que conlleva dar el sí por la recuperación de la batalla económica”.
El despliegue del personal se ha desarrollado en municipios de Segundo Frente y Songo La Maya, así como en el municipio guantanamero de El Salvador, entre otros territorios.
El Mayor Montoya Alejandro destacó el esfuerzo adicional del personal: “independientemente de las tareas que cumplen estos oficiales, soldados y trabajadores civiles en las diferentes unidades militares, están aportando un extra en la recogida de café”, demostrando así el compromiso de nuestras Fuerzas Armadas con los programas económicos del país.