Santiago de Cuba,

Especiales

Muy cerca del Maestro está Fidel, allí, en Santa Ifigenia, el altar de la Patria que los santiagueros hemos legado a la nación y al mundo.

Visto en la distancia del tiempo, el escollo más importante que puede enfrentar el “Vox Lucis” para ser una agrupación de puntería en Santiago de Cuba y más allá, es el cambio generacional de sus integrantes -estudiantes de Medicina que egresan y van a cumplir nuevas tareas-, pues lo que es en calidad parece asegurado.

Dayron recogió, argumentó y preparó con excelente estilo radial, varios encuentros que sostuvo con protagonistas del asalto revolucionario a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, del ejército de la tiranía de Fulgencio Batista en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente, al amanecer del día de la Santa Ana, en 1953. Y tituló así su obra: “Voces del 26”.

La Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba actúa en un extenso territorio que abarca los nueve municipios de esa oriental provincia, aun cuando, por sus reconocidos valores patrimoniales excepcionales, presta una especial atención a la ciudad cabecera y sus inmediaciones.

Escribir no es fácil. Inspirarse como profesionales de la información en tiempos muy duros no es sencillo; no porque falte un discurso, sino porque ser creíble en circunstancias convulsas requiere de hilar con precisión cada palabra, sin olvidar permanecer lo más cercano a lo humano, a cada puntada que marca la realidad nuestra, la del otro.

La ciudad de Santiago de Chile volvió a ser un hervidero deportivo con la reciente inauguración de los VII Juegos Parapanamericanos. El máximo evento continental para atletas en situación de discapacidad tendrá lugar hasta el día 26 de noviembre y promete cerrar el extenso calendario competitivo de 2023 por todo lo alto.

A la doctora Inés María Rizo Sánchez la conocí en las cercanías del Pico Turquino. Casi cuarenta años depués de que esas lomas entre cielo y mar
le entraran por las pupilas, volvió a las cercanías de la Sierra Maestra.

Dicen que esta es la mejor etapa de la vida, que se vive sin preocupaciones y que cada instante es superior al otro. Se sueña con el futuro y son muchas las metas; y aunque las circunstancias sociales imponen sacrificios siempre se escucha la voz de los padres: “lo tuyo es estudiar”, pues desde la familia se entrega todo para que las nuevas generaciones se formen en valores y conocimientos que le serán útiles el resto de su existencia.

Por estos días el ruido de taladros, martillos y máquinas de corte se funde con el polvo y el olor a pintura fresca en el centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. La urbe caribeña y musical se renueva para lucir más hermosa en los festejos decembrinos y para el advenimiento del aniversario 65 del triunfo de la Revolución.

Año tras año se celebra la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Biología (OLCECAB), concurso cognitivo en el que se articulan capacidades, habilidades y destrezas en los distintos campos de dicha ciencia, con el fin de estimular y promover su estudio y el desarrollo de
jóvenes talentos.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree