Santiago de Cuba,

Un León de Oriente y de la estirpe de los Maceo

05 July 2024 Escrito por 
Hoy se cumplen 128 años de la caída en combate de José Marcelino Maceo Grajales

José fue el mayor admirador y seguidor de Antonio, el Titán de Bronce, y estuvo a su lado en la Protesta de Baraguá, el 15 de marzo de 1878. El epíteto de León de Oriente le fue asignado tanto por los mambises como por los hispanos. En las calles de la heroica Santiago –junto a Guillermón Moncada y Quintín Bandera– dio el grito de «Viva Cuba Libre», el 26 de agosto de 1879, e inició la llamada Guerra Chiquita.

Al segundo hijo de Marcos y Mariana, como el resto de sus hermanos, le inculcaron los valores más sublimes en el sanluisero paraje de Majaguabo, en la actual provincia de Santiago de Cuba, donde nació el 2 de febrero de 1849 y se alzó en octubre de 1868 contra el dominio colonial español.

Fue tal su valor que José Martí, a finales de 1894, lo calificó como el «amigo, quien ha defendido con valor mi Patria y su libertad de hombre, es como acreedor mío y me parece mi hermano».

Para la Guerra Necesaria vino a bordo de la goleta Honor, que bajo el mando del Mayor General Flor Crombet desembarcó por Duaba, Baracoa, el 1ro. de abril de 1895. Tras su caída en combate, en Loma del Gato, el Generalísimo Máximo Gómez escribió –el 20 de julio de 1896–, en El Cubano Libre: «El General José Maceo ha muerto, y hay que descubrirnos al pasar por delante de la tumba de ese patriota intrépido, el héroe de cien batallas, y el querido amigo que debió serlo de todos los que amamos la independencia de Cuba».

  • Compartir:
0 Comment 2126 Views
Luis Alberto Portuondo Ortega

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree