Santiago de Cuba,
Luis Alberto Portuondo Ortega

Luis Alberto Portuondo Ortega

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

El homenaje a compañeros con 20, 25 y 40 años de labor ininterrumpida en el estratégico sector dio inicio a las actividades centrales de la provincia indómita en saludo al Día del Trabajador Eléctrico.

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la legalidad en la provincia, la Delegación del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Inotu) desarrolla acciones para el enfrentamiento efectivo a las violaciones urbanísticas, la inspección y control del territorio; la actualización de los Planes de Ordenamiento Urbano e insistir en el estricto cumplimiento de la Ley 145, que regula el sistema de ordenamiento territorial y la gestión del suelo en el país.

El Jefe del Servicio Sismológico Nacional, Doctor en Ciencias Enrique Arango Arias, destacó que el año que recién concluyó fue "el que ha registrado mayor cantidad de terremotos, con un total de 12 806. Esto se debe a la ocurrencia de dos terremotos, el 10 de noviembre de 6.0 y 6.7 de magnitud a unos 40 kilómetros al sureste de la localidad de Pilón, provincia de Granma y a un terremoto de 6.1 de magnitud al sur del municipio de Guamá, provincia de Santiago de Cuba el día 23 de diciembre."

En las postrimerías de 2024 la reanimación de las entradas de los pueblos y ciudades de la provincia, así como del entorno -principalmente jardinería y pintura y retoques a los puentes-, de la Autopista Nacional y la Carretera Central, signaron el trabajo de brigadas conjuntas de Mantenimiento Vial y Servicios Comunales, respectivamente.

El gran día de Enero

Tras un camino "duro y largo", a decir del Comandante en Jefe, "al fin hemos llegado a Santiago", que se convertía "de acuerdo con el deseo del pueblo, que bien se lo merece, en la capital provisional de la República".

La entrega de otros dos vagones de pasajeros se completó la reparación general de la formación reparación general del tren Sancti Spíritus-Habana, que comenzó a circular el pasado 26 de julio y ahora suma seis coches totalmente remozados, y de tres locomotoras de alto porte para los trenes nacionales de cargas y de pasajeros, figuran entre las realizaciones concretas de los Talleres Ferroviarios de San Luis (Tafsal) a las puertas del año 67 de la Revolución.

Page 1 of 49
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree