Opinión
Controlar una epidemia de dengue como la que afecta actualmente a este país no es cosa de un día. Y menos si las limitaciones para enfrentar la contingencia radican, fundamentalmente, en la escasez de recursos indispensables para atacar las causas del problema.
Nadie tiene que explicarnos lo que es y cómo se siente vivir signados por las consecuencias de una guerra económica porque eso es asunto de todos los días, aunque algunos se crean la historia de que el bloqueo “es muela”, que solo afecta al Gobierno y que las múltiples privaciones sufridas por la población se deben a la “maldad” e “ineptitud” de los decisores.
Cuba logró una contundente victoria contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en la ONU, cuando la comunidad internacional emitió 185 votos a favor de este país, dos en contra y dos abstenciones, en la Asamblea General del organismo, efectuada los días 2 y 3 del presente mes de noviembre.
Un fantasma recorre la Administración de Estados Unidos; es el fantasma de la sanciones y de situar a países progresistas de América Latina en listas espurias y unilaterales, como promotores del terrorismo, tolerancia al tráfico de drogas y la violación de los derechos humanos.
Así reza un viejo refrán, que como a todos le asiste mucha razón, y es que empujar y no darse golpe, refiere acciones ausentes de valentía; es propio de aquellos que incitan a otros a actuar -muchas veces sin dar la cara-, sin comprometerse con los riesgos y las consecuencias.
“Esto deben entregárselo a Estados Unidos”, expresó un vecino cuando se interrumpió el servicio eléctrico en uno de los días más complejos para el Sistema Eléctrico de Cuba, al producirse un déficit de más de 1000 MW.
“Esto deben entregárselo a los Estados Unidos”, expresó un vecino cuando se interrumpió el servicio eléctrico en uno de los días más complejos para el sistema eléctrico de Cuba, al producirse un déficit de más de 1000 MW.
Ser puntero supone haber alcanzado resultados superiores en una tarea o actividad, mediante la inteligencia, el esfuerzo y la consagración dedicada a ello.
A los cubanos de hoy, nos sobran razones para estar orgullosos de haber nacido en esta tierra; respirar aire de paz, sentirnos libres, seguros, tranquilos, respetados; esa sensación, no es común en el mundo actual donde guerras, discriminaciones, abusos, violencias, asaltos, huelgas, se convierten en el día a día de miles de hombres y mujeres.
Se aproxima uno de los sucesos más importantes de los últimos tiempos; el referendo popular para aprobar la propuesta de un nuevo Código de las familias, el que, sobre todas las cosas defiende el amor - en el sentido más amplio de la palabra-.