Santiago de Cuba
“Las universidades deben producir sus propios profesionales de acuerdo con las necesidades del país”. Hace 66 años Fidel expresó esta frase al calor de una sesión plenaria de instituciones cívicas cubanas en el entonces Salón de actos del Colegio Médico Nacional en La Habana.
Por los resultados alcanzados en el cumplimiento de los principales indicadores económicos y sociales, la trasformación de su imagen, y en reconocimiento a la contribución de sus habitantes al desarrollo local, el poblado de Alto Songo fue merecedor de la sede del acto municipal por el Día de la Rebeldía Nacional en Songo La Maya.
La graduación del Entrenamiento de Reservas de Cuadros de las organizaciones políticas y de masas, en su edición 52, se realizó la víspera, frente al busto de Pedro Manuel Sarría Tatabull, en la ciudad escolar 26 de julio, guiados por el ejemplo del Comandante en Jefe Fidel Castro, a quien dedicaron el acto, así como al 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba.
Desde hace un tiempo en Santiago de Cuba la entrega diaria del pan normado presenta inestabilidad por diferentes causas, principalmente por déficit del arribo de la materia prima al país, -harina de trigo-; en ocasiones su entrega ha tenido que ser de manera paulatina porque ha habido que transportar el cereal desde la capital cubana, lo que provoca atrasos en su producción, además de que no se puede entregar al unísono en todos los municipios.