Un seminario de preparación se realizó con los productores, presidentes de la CPA, UBPC y CCS de la zona del llano, representantes de empresas, la Delegación Municipal y Provincial de la Agricultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, la Dirección de Economía y Planificación, Onat, Bandec y Bpa.
Se trata de sentar las bases para una contratación agropecuaria eficiente para el año 2026, por lo que se centró en los elementos técnicos y organizativos que deben definir el proceso contractual desde un enfoque administrativo.
Hay novedades en cuanto al sobre cumplimiento de la leche y sus destinos y es importante que desde las empresas y la delegación municipal se visiten las estructuras y tenentes que superan los 3 mil 400 en el territorio.
El vínculo con la base y asegurar una contratación lo más real posible y teniendo en cuenta las potencialidades permitirá no solo cumplir los encargos estatales, sustituir importaciones, garantizar exportaciones y las ventas al pueblo sino desarrollar el campo, al productor, sobre la base de ser justos y eficientes, cumplir lo que dice el contrato de ambas partes, por eso en el proceso es importante la asesoría jurídica, aseveró Luis Daniel Rogel Martinez Subdelegado de la Agricultura en Santiago de Cuba.
Es vital llegar hasta las cooperativas de la zona rural y que la objetividad contractual vele por los intereses y deberes de ambas partes, asegurando así la sostenibilidad de todo el engranaje de gestión productivo y comercial.
Otro tema analizado fue del rol de los comités de contratación y de precios recalcando que son estas instancias las responsables de definir los destinos de la producción, valorar las particularidades del territorio, establecer las líneas a seguir según las normativas y fijar los cronogramas, cuyo límite nacional es el 15 de diciembre.
Participaron Keudis Cleger Cuevas, Miembro del Buró municipal del Partido que atiende la Esfera Agroalimentaria, Sonia Licet Giron Hechavarria Presidenta del Comité municipal de la Anap, José Miguel Cardona Delegado municipal de la Agricultura, así como otros representantes del Gobierno, la agricultura aquí y en la provincia, las organizaciones políticas y de masas.