Santiago de Cuba,

Se prevé cierta estabilidad en la producción del pan normado

24 July 2025 Escrito por 

Desde hace un tiempo en Santiago de Cuba la entrega diaria del pan normado presenta inestabilidad por diferentes causas, principalmente por déficit del arribo de la materia prima al país, -harina de trigo-; en ocasiones su entrega ha tenido que ser de manera paulatina porque ha habido que transportar el cereal desde la capital cubana, lo que provoca atrasos en su producción, además de que no se puede entregar al unísono en todos los municipios.

En conferencia de prensa Jorge Luis Arce Ferrer, Director Provincial de la Empresa Alimentaria, dijo que: “En el molino Frank País del territorio arrancó la producción de la Harina de Trigo, con la llegada de un barco que permite tener una cobertura para alrededor de 40 días, por lo que se prevé cierta estabilidad en la producción y entrega del pan normado a la población y a los sectores priorizados.

“La llegada de esa materia prima nos permite abarcar al 100% de los consumidores de la provincia. A partir de este marte se reorganiza la producción para ir estabilizándola de acuerdo con la entrega que realice el molino.

“De igual forma tenemos unas 42 panaderías, -22 de ALIMSAN y 20 de la Empresa Cubana del Pan- las que forman parte de la red de producciones controladas que van a comercializar el pan liberado en el municipio cabecera, las que están ubicadas en las arterias principales: Plaza de Marte, Ferreiro, La Alameda, y Micro 7 y 9.

“Esta modalidad también se va a aplicar en una o dos panaderías pertenecientes a la Cadena del Pan del resto de los territorios.

Recordar a nuestros clientes que la mayor fuente de comunicación para informarse son las propias panaderías, es muy importante esa retroalimentación, porque puede que en algún momento llegue la harina y no tenga corriente o agua en el taller, de ahí a importancia de ese intercambio directo con cada unidad”, aseveró Arce Ferrer.

Las autoridades santiagueras continúan trabajando para garantizar la distribución equitativa de los productos esenciales en toda la provincia.

Se recomienda a la población mantenerse atenta e informada por los medios oficiales de prensa, sobre éstos y otros temas de interés.

  • Compartir:
0 Comment 732 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree