Si bien un elevado porcentaje se destina a las exportaciones, las entregas a los laboratorios farmacéuticos y al Sistema Nacional de Salud es significativo. Los hogares maternos, de ancianos y los hospitales pediátricos, ginecobstétricos y oncológicos se benefician de esta miel ecológica que, además, llega a círculos infantiles y ciertos tipos de escuelas especiales.
De acuerdo con la dependencia santiaguera de la Empresa Apícola Cubana (ApiCuba) ya son más de 300 los productores con 50 colmenas y más, quienes han logrado altos niveles de calidad, f
propiciado por el 80 % de la miel libre de sustancias químicas (fertilizantes, pesticidas, sin adición de componentes artificiales y de organismos modificados genéticamente).
Es destacable que la cera es otro producto que ApiCuba fonenta en el territorio, proveyendo el necesario para que en la red de farmacias se elaboren medicamentos y para la certificación de las válvulas de los equipos y que el beneficio y procesamiento se efectúa en una planta de alta tecnología ubicada en el municipio de Contramaestre, abarcando a todas las provincias orientales y a la de Camagüey.
En la Ciudad Héroe está La casa de la miel, ubicada en las inmediaciones de la céntrica Plaza de Marte, en la que se ofertan en moneda nacional este producto y sus derivados.
Potencian en Santiago de Cuba producción de miel de abeja y sus derivados
La provincia indómita es la cuarta mayor productora de miel en el país y alrededor del 70 % de sus productores se concentran en los municipios de Tercer Frente, Guamá, Songo-La Maya, Palma Soriano y Santiago de Cuba.
Luis Alberto Portuondo Ortega
Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.Más artículos de este autor: Luis Alberto Portuondo Ortega
- En Santiago de Cuba se descarga el arroz de la canasta familiar normada
- La salud pública santiaguera "tiene potencial por aprovechar"
- Avanza ejecución del parque fotovoltáico Las Guásimas
- Celebran día del trabajador eléctrico en Santiago de Cuba
- Destacan acciones en función del ordenamiento territorial y urbanístico de Santiago de Cuba