En sus inicios, se examinaba Matemática, Español e Historia; hoy, solo en Matemática e Historia, y los estudiantes realizan un examen opcional en el área de las ciencias ya sea Física, Química o Biología, en dependencia de sus intereses.
El alumno que ingrese en el IPVCE debe obtener 90 puntos como mínimo en las asignaturas del área de las ciencias y de Índice General 88 puntos.
El IPVCE en el 2019 firmó con los diferentes polos científicos y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), un convenio de trabajo científico estudiantil. Además, existe un proyecto de sociedad científica vinculado a la Termoeléctrica Antonio Maceo Grajales (Renté), proyecto que tiene como nombre Profis. En este participan 30 estudiantes que realizan actividades investigativas y experimentales de generación eléctrica.
La M. Cs. Yaile Yainet Vinent Castillo, fundadora de Profis destacó que “este proyecto fue presentado en marzo de este año en el Evento de Didáctica y Enseñanza de la Física desarrollado en La Habana, obteniendo una experiencia novedosa, ya que nunca se había visto un grupo de estudiantes trabajando de conjunto con los especialistas de una termoeléctrica”.
Este mes se realizó en el IPVCE Antonio Maceo, el Seminario de Preparación con los docentes donde se trataron como temas el Proyecto Educativo Institucional que encierra entre sus propuestas: El Programa de Adelanto a la Mujer y El trabajo con los Símbolos Patrios, entre otros. Se hizo un profundo y acertado análisis sobre las metas a cumplir para el próximo curso, teniendo en cuenta los indicadores que sirven de sostén para realizar este Proyecto Educativo Institucional.
“La meta del IPVCE para el próximo curso es obtener mejores resultados en cuanto al ingreso a la Educación Superior en las carreras de ciencias, principalmente en las licenciaturas de Matemática y Física; formar y graduar estudiantes con valores patrióticos” manifestó la directora del centro M. Cs. Leydi María Rivera Rubio.
A lo largo de los años, el IPVCE Antonio Maceo Grajales ha mantenido su compromiso con la formación de generaciones de profesionales en las ciencias exactas consolidando su reputación como una institución de prestigio en nuestro país.