El cierre de la etapa estival se convierte, a pesar del complejo escenario económico, en un movimiento popular, que no solo convidó al disfrute sino también a labores productivas, expoventas y cuantas acciones se desarrollaron en las zonas montañosas, costeras y en las ciudades, pueblos y poblados de la suroriental demarcación. Es significativo el hecho de que las autoridades del Partido, el Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, las organizaciones de masas, la Central de Trabajadores de Cuba - con sus 15 sindicatos- comparten con el resto del pueblo, al tiempo que chequean el desarrollo de la jornada sabatina.
Muy aplaudida ha sido la realización de las fiestas populares en cada cabecera municipal, que fueron encabezadas por el carnaval santiaguero. El regocijo es notorio en los niños, adolescentes y jóvenes que disfrutan de las ofertas en el contexto del cierre de este Modo Verano cuando es inminente el inicio del periodo lectivo 2024- 2025, para el que Santiago de Cuba está listo.
El Modo Verano a punto de concluir en Santiago de Cuba
En miles se cuantifican las ctividades deportivas, recreativas y culturales -que incluyen el desfile de comparsas y congas- se realizan en comunidades, pueblos y ciudades de la provincia de Santiago de Cuba como colofón del verano 2024, mientras la ya tradicional noche santiaguera, y sus homólogas en cada territorio, exten su celebración hasta bien entrado el horario nocturno.

Luis Alberto Portuondo Ortega
Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.Más artículos de este autor: Luis Alberto Portuondo Ortega
- Presidente cubano rindió tributo a Fidel en Santa Ifigenia
- Intensa sequía azota el sureste de la provincia de Santiago de Cuba
- San Luis “nos emancipamos con nuestros propios esfuerzos”
- Se revitaliza la Federación de Mujeres Cubanas en Santiago de Cuba
- En sesión solemne, la Asamblea Municipal de Santiago de Cuba celebra el aniversario de la Villa