Santiago de Cuba,

Actualizan sobre situación excepcional en Santiago de Cuba

22 October 2024 Escrito por  Mayte García Tintoré

Se mantiene la situación relacionada con la emergencia energética y mejora considerablemente la condición meteorológica en Santiago de Cuba.

Se mantuvo el cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno relacionadas con la suspensión de actividades administrativas no esenciales, docentes y el pago a los trabajadores en esa situación.

Ante las dificultades para el arranque de las unidades de la Termoeléctrica Antonio Maceo, se recuperó el microsistema constituido por la patana de la bahía y la generación distribuida y se tomó la decisión de dar servicio por 3 horas a los circuitos para garantizar algunas actividades vitales para la población. Se organizaron 9 bloques, atendiendo a la capacidad de generación del microsistema, en 8 horarios partiendo de las 12 de la noche.

Entre las incidencias fundamentales del paso del huracán Oscar se reportaron 105 mm de lluvia en Tercer Frente, 21 mm en Segundo Frente, 21.6 en Contramaestre, 24 mm en Mella, 23 a 25 mm en Palma Soriano. En la ciudad de Santiago de Cuba no fue significativo en el orden de los 5 a 6 mm.

Los embalses producto del escurrimiento se ubican en el 75.9 % de llenado. Los embalses que suministran agua la ciudad no recibieron aportes significativos, sin incidencias en estos días.

Se continuó con la venta de carbón en varios puntos de la ciudad así como de productos elaborados, con la disminución de los precios de venta de estos últimos. Los puntos fundamentales estuvieron en: Altamira, Micro 3 del Abel Santamaría, René Ramos, Martí y Callejuela, Antúnez, Chicharrones, Carpas del 18 plantas de Garzón, entre otras áreas de la ciudad. Los precios oscilan la caldosa a 5 pesos, arroz blanco 174 gramos a 10.00 pesos, arroz amarillo a 15.00 pesos, potaje de frijoles negros a 15.00 pesos (blandos semielaborados a 10.00 pesos), potaje de chícharos a 15.00 pesos (blandos semielaborados a 10.00 pesos), harina con dulce 20.00 pesos, harina con sal 17.00 pesos, vianda hervida 12.00 pesos y picadillo natural 20.00 pesos.

Relacionado con las acciones de la Gastronomía se resalta la colaboración de la agricultura con viandas que se llevarán a los centros de elaboración y se ofrecerá a la venta módulo de productos crudos a precios asequibles.

En cuanto a la distribución de la canasta familiar normada se mantuvo el completamiento de arroz del mes de septiembre, chícharo del mes de octubre y la compota. Igualmente el pollo para los poblados que faltaban y se inicia la distribución para los municipios.

Se distribuye la cuarta vuelta del donativo del Programa Mundial de Alimentos para personas en situación de vulnerabilidad y embarazadas consistente en arroz, aceite y granos.

El gas licuado se distribuyó en la mayoría de los puntos de la Casa Comercial del José Martí, Centro de Ciudad, 2 del 18 plantas de Garzón y Siboney. Hoy se continúa en el resto de las unidades.

El abastecimiento de viandas a los mercados tales como yuca, plátano y calabaza se sostiene en estos días.

  • Compartir:
                   

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree