Sierra Maestra conversó con Jorge Luis Arce Ferrer, director provincial de la Industria Alimenticia en Santiago de Cuba, e informó sobre los reajustes que se realizan en el territorio para reanudar la producción.
“En el día de hoy llegaron a la provincia procedente de la capital cubana entre 25 y 30 ton de Harina de Trigo, las que ya se descargan y se distribuyen, esta vez para los municipios de Santiago de Cuba, Contramaestre, San Luis y Songo-La Maya, para la elaboración del demandado alimento, el que corresponde a la jornada del martes”.
Al filo del mediodía, momento en que se redactaba esta información, Arce Ferrera, agregó que: “En este propio horario se cargaba una segunda rastra con la fécula, la que debe llegar en las primeras horas de mañana para completar la entrega al resto de los territorios.
“En lo sucesivo, según llegue la harina al territorio se irá repartiendo en igual orden de rotación”.
El director de la Empresa Alimentaria en la provincia de Santiago de Cuba informó a la periodista Bárbara Bolerí Izquierdo, que la indicación es que cuando la harina llegue a la panadería de inmediato se comenzará a hacer el pan de mañana 4 de marzo y así sucesivamente.
Aclaró que en estos momentos, no se puede hablar de pagar atrasos, porque no es posible.
Se intentará restablecer el pan diario, según el arribo de harina a la provincia.
La periodista contactó además, con Wilfredo Deli Carbonell, director de la UEB del municipio cabecera, donde radica la mayor cantidad de consumidores y se requiere los mayores volúmenes de materia prima.
"Las 23 toneladas y pico que llegaron permitirán repartir a las 70 panaderías que tiene el municipio de Santiago de Cuba, con el objetivo de que se produzca el pan en horas de la noche para que mañana todos los santiagueros lo reciban".
Para garantizar se cumpla con este propósito, la provincia con una logística en transporte y manipulación de la carga, labora ininterrumpidamente para agilizar el traslado de la mercancía.