Desde su constitución en 1963, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), actúa como la organización encargada de reunir, asistir y defender los derechos de todos los profesionales de prensa en el país.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Prensa, el M.Sc. Víctor Hugo Leyva Sojo, presidente de la UPEC en Santiago de Cuba desde 2023 considera que recordar el significado combativo y transmisor con el que surgió el Periódico «Patria», se vuelve fundamental en tiempos tan complejos como los actuales:
“Tenemos que volver una y otra vez al Martí de las acciones, ir al cómo y por qué de cada cosa que escribió. Decir frases martianas sobre la prensa es muy fácil, hacer lo que dicen esas frases es el verdadero reto hoy en día”.
El directivo reconoció que en medio de las prácticas globalizadas del periodismo digital, la escasez de recursos y equipamiento nos ubica en una posición de desventaja:
“El mundo podrá estar globalizado, pero nos está faltando más talento, esencia, constancia, sistematicidad y profundidad… puedes tener toda la tecnología del mundo, pero si no tienes capacidad de análisis para utilizarla, no te sirve de nada”.
El monitoreo a la formación de los estudiantes de periodismo, figura entre las prioridades de la entidad:
“La UPEC está presente de manera permanente en el proceso de formación de los estudiantes, a partir de que el concepto de formación de nuestros estudiantes tiene una relación estrecha entre la práctica y la docencia”
Según expresó el cuadro, dentro de las prioridades de trabajo de la UPEC siguen estando la calidad de formación de los estudiantes, el colegio universitario y la formación de nuevos periodistas en el Diplomado de Reorientación al Periodismo, al respecto acotó:
“Yo soy de los que sigue pensando que para ejercer esta profesión hay estar convencidos, comprometidos y enamorados de ella”.
En cuanto a la relación que existe entre los medios de comunicación y la ciudadanía santiaguera, declaró que la calidad de esta depende de múltiples factores, y no solamente de saber responder a los intereses del público. El Máster en Ciencias considera que se debe recuperar la credibilidad en los medios de prensa a través de trabajos argumentados de manera desapasionada.
El mensaje del presidente de la UPEC para todos los profesionales del país fue:
“No nos olvidemos de nuestra responsabilidad social… aunque los obstáculos se mantengan, lo que nos mantiene vivos es nuestra capacidad de resistencia y la conciencia de nuestra responsabilidad”.
“¿Si tuviera que definir en una frase el valor de la prensa cubana?… Compromiso, detrás de eso puedes agregarle lo que quieras, pero lo que nos ha llevado hasta aquí es eso, nuestro compromiso”.