La ONG trabaja principalmente con variados proyectos en las provincias de Camagüey y Santiago de Cuba, y en la actualidad, también apoya la labor de los jóvenes emprendedores.
Su fundador Mark Kuster, acompaña esos propósitos en el terreno y recibe la colaboración de especialistas cubanos para la confección y ejecución en varios planes para ponerlos en práctica.
En Europa, de igual manera un gran número de voluntarios están comprometidos con Camaquito y afirmó que Cuba necesita más espacio en la economía para las empresas no estatales y juntos pueden lograr más.
Con casi un cuarto de siglo, -20 años- en la isla, su creador confiesa que: “Es un compromiso con Cuba, con su pueblo, es un compromiso de vida, de ahí las ideas y sueños que tengo.
“Uno de los sectores que estamos apoyando en este territorio es el de la salud; hace muy poco con el apoyo de Japón entregamos un donativo. Siempre he estado muy sensibilizado con el programa materno-infantil por lo que brindamos especial atención al PAMI.
“Tenemos diversos en Santiago teniendo en cuenta la inclusión social, principalmente con discapacidad sicomotoras y con necesidades especiales.
“Aquí, desde 2018 tenemos dos proyectos, Sin Barrera, -integrado por discapacitados-; en el conservatorio el proyecto Suzuqui, compuesto por niños a partir de 3 años para enseñarlos a tocar violín”.
Kuster, acotó que cuando la pandemia realizaron donativo en algunos barrios. Muy pronto realizarán una entrega en alianza con Creanex, de confecciones a la Escuela Provincial de Arte y ya se nos aprobó el proyecto Ashe donde participará la conga El Guayabito, con este último, tenemos la intención de dar clases de danza. Camaquito, también tiene acciones para saludar el 510 aniversario de la ciudad, y Mark acotó al respecto:
“Ya vienen en camino 10 lámparas solares con baterías con una potencia de 2000 kW para el alumbrado de los parques de la ciudad, aunque es posible que no lleguen en tiempo por el traslado.
“La voluntad está aquí, prevalece, y seguiremos trabajando para continuar colaborando en la mejora social”.