“Es el momento para el intercambio y las perspectivas de negocios y su complementación. Desde que uno llega a Santiago uno siente el calor y la alegría de este pueblo que nos recibe en un evento como este y antes de comenzar, vinimos al encuentro con la historia y rendir homenaje a los próceres de la Patria, momento muy importante, simbólico para los participantes.
“La Feria tiene un carácter especial, se dedica al aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y al 510 de fundación de la villa de Santiago de Cuba, y la participación de empresas nacionales y extranjeras demuestra la importancia que tiene es foro comercial en el país, reconocimiento ganado en os últimos años y el trabajo de sus organizadores para que sea exitosa.
"Además de las exposiciones, también habrá intercambio directo con empresarios nacionales y extranjeros donde nos actualizaremos de la situación económica del país, de la política sectorial y general para la atracción de inversión foránea.
“Asimismo se desarrollan nuevas acciones para estimular los negocios, la actividad empresarial, los ingresos externos que hoy son tan necesarios y forman parte de la política de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. La feria va a estar alineada con las prioridades que tiene la economía cubana”, concluyó el viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión extrajera, Carlos Ruiz Jorge Méndez.