Como parte del programa se le rindió homenaje a Frank País Garcia, con el depósito de una ofrenda floral ante el busto erigido a su memoria, por ser un paradigma de los educadores cubanos.
Participan los directores y subdirectores generales, metodólogos de la Primera Infancia, Educación Especial, Primaria, Secundaria Básica, Preuniversitaria, Técnica y Profesional, Adultos y de las Escuelas Pedagógicas.
Con la sesión plenaria y en las comisiones por nivel educativo se trazan las pautas para la nueva etapa docente, se preparan a los decisores de las políticas educativas del país acerca de las variantes a aplicar para perfeccionar el sistema de trabajo metodológico de la escuela desde los niveles organizativos de la gestión del director y el coordinador como vía para el perfeccionamiento educacional en aras de elevar la calidad del proceso.
El máster Raúl Samón Soto, director general de Educación en la oriental provincia, instó ya explorar formas y vías de cómo enseñar la Historia de Cuba que permita fortalecer la unidad política y moral de las nuevas generaciones, desarrollar valores y patrones revolucionarios.
Destacó además la necesidad de transformar la escuela y convertirla en el centro coordinador del sistema de influencias educativas en la comunidad y consolidar la defensa de la Patria en estrecho vínculo con la familia.