Santiago de Cuba,

Recuerdan en Santiago de Cuba asesinatos de Frank País y Raúl Pujol

30 July 2025 Escrito por 

Este 30 de julio el amanecer en la ciudad de Santiago de Cuba fue diferente, el silencio era recogedor, antiguos combatientes de la Revolución cubana caminaban en un ambiente donde se sentía la tristeza, el cielo se tornaba gris y los rayos del sol eran tenues, a cada paso nos encontramos con hombres que mostraban rostros apesadumbrados y sus pechos cargados de medallas que se dirigían, junto a varias generaciones de santiagueros al Callejón del Muro donde fueron ultimados a balazos dos de sus compañeros de la Lucha Clandestina Frank País y Raúl Pujol.

Como cada año en el histórico lugar se depositó una ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba y a escasos metros de allí, en la calle San Germán, donde ametrallaron a Pujol, en la Placita de los Mártires, en el museo Casa de Frank País, así como en el Cementerio de Santa Ifigenia, donde reposan sus restos, cuando se cumplen 68 años del vil asesinato.

1753877223072

En el camposanto se depositaron las dedicadas por el General de Ejército Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, así como las del Consejo de Estado y de Ministros, al jefe nacional de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) y a los mártires de la gesta del Moncada.

Asimismo los indómitos homenajearon a René Ramos Latour, caído en igual fecha pero 1958, y a los hermanos Díaz.

Presidido por Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido en la provincia, y Manuel Falcón Hernández, Gobernador, acompañados de autoridades del territorio y una representación de los santiagueros rememoraron la historia del 30 de julio de 1957, en el que hordas de la tiranía de Fulgencio Batista, al mando de José Salas Cañizares ultimaron a Frank y a Raúl, víctimas de una delación.

1753877193975

El ejemplo de esos jóvenes pervive en las nuevas generaciones quienes, protagonistas de su tiempo, defienden las conquistas de la Revolución y participan activamente en las transformaciones políticas, económicas y sociales de la nación.

En conmemoración del Día de los Mártires de la Revolución cubana y guiada por el ideal de justicia social fue abanderada hoy una brigada de universitarios que trabajarán en las comunidades santiagueras más vulnerables, y contribuirán a la atención de las personas desfavorecidas.

En 1959 quedó instituido el 30 de julio como Día de los Mártires de la Revolución cubana, en coincidencia con el asesinato de Frank País y Raúl Pujol, y en homenaje a todos los caídos por la soberanía nacional.

Desde el alba, inició el homenaje con la colocación de ofrendas florales en los sitios exactos de Callejón del Muro y San Germán, donde fueran asesinados y en la Placita de los Mártires, lugar donde acudían a conspirar los jóvenes revolucionarios. Este sitio fue el escogido para entregar a un grupo selecto, el carné de militantes del Partido.

En horas de la tarde, miles de santiagueros como cada año, participarán en la tradicional peregrinación que partirá desde el parque de Céspedes hasta el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, para depositar flores ante la tumba que guarda los restos de Frank, al cumplirse 68 años de su vil asesinato y frente al monumento funerario erigido a los mártires de la Revolución.

  • Compartir:
0 Comment 353 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree