Así informó la ingeniera Katia Alarcón Méndez, directora de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, al tiempo que específicó que son unos 693 millones de metros cúbicos en los 16 embalses administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, "y solo Melissa aportó 152,8 millones, con varios embalses alcanzando vertimientos históricos, como Protesta de Baraguá, el mayor de la provincia, Gilbert, Charco Mono y La Majagua".
La directiva precisó, además, que "en todos los casos, los aliviaderos y cortinas funcionan adecuadamente respondiendo a los parámetros de diseño". Durante el paso de Melissa hubo registros de lluvias significativas para 24 horas, según la red pluviométrica habilitada para estos eventos.
En la presa La Majagua, por ejemplo, cayeron 620,0 milímetros (mm); en Charco Mono, 532,0 mm; en Joturo, 548,6 mm; lw Gilbert registró 510 mm y Baire, 475.5 mm. Es destacable que 24 equipos pluviómétricos alcanzaron lecturas de precipitaciones por encima de los 200 mm.