Las acciones de las personas ciegas y débiles visuales en las tareas comunitarias, su acceso a la educación, la salud, cultura, deportes y recreación y otras experiencias como la siembra de patio y parcelas, así como los problemas que afectan su inserción plena en la sociedad, fueron otros de los temas planteados por los 30 delegados que acudieron al encuentro.
Las personas con discapacidad visual, tuvieron en su balance anual, un espacio para promover cuánto puede contribuirse a su plena rehabilitación e integración social.
En las conclusiones Carlos Luis Acuña Tornes, miembro del Buró Municipal del Partido, se refirió a la importancia de trabajar por la plena integración social del sector y la unidad de los más de 400 afiliados en todo el territorio; al tiempo que exhortó a los presentes a trabajar para lograr mejores resultados teniendo como reto inmediato alcanzar la condición de Vanguardia Nacional.
En el balance se proyectaron por impulsar la integración social de ese sector poblacional, como vía para multiplicar su fuerza y unidad, además de que los invidentes sanluiseros puedan aportar con sus experiencias y conocimientos a los planes económicos y sociales trazados en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba.