La convocatoria tuvo lugar en ocasión del Pleno del Comité Municipal de la organización campesina, realizado en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Desembarco del Granma, donde luego de la lectura del informe comenzaron los debates sobre el cumplimiento de las actividades en saludo al 65 aniversario del Congreso Campesino en Armas y el 62 de la constitución de la Anap, la vinculación de los miembros del comité con las cooperativas y las acciones realizadas para asegurar la participación de los labriegos en las elecciones nacionales del venidero 26 de marzo y usar adecuadamente los portadores energéticos.
Asimismo evaluaron los indicadores productivos en el sector, el cumplimiento del proceso de contratación del actual año, la participación de los socios en el proceso de declaración jurada y las acciones del sector para enfrentar el delito, la corrupción, ilegalidades, el hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor y la siembra de marihuana.
En el Pleno fue entregado un reconocimiento a las primeras cooperativas en cumplir el plan de ingresos a la organización y el aporte a mi Patria en el primer día hábil del año 2023, entre las que sobresalieron las Cooperativas de Créditos y Servicios Antonio Maceo, Gustavo Moll, Rafael Hernández, 17 de Mayo y la Producción Agropecuaria Desembarco del Granma.
Por su aporte incondicional y apoyo a las tareas de la organización fueron reconocidas, además, las CPA Sabino Pupo, Jesús Suárez Gayol y las CCS Mario Muñoz, Antonio Guiteras y la Rafael Hernández.
En el encuentro los campesinos y cooperativistas sanluiseros plantearon inquietudes y problemáticas que afectan el buen desempeño en sus fincas y estructuras, y ratificaron el compromiso de continuar aportando sus producciones para la sustitución de importaciones, la exportación y ante todo para garantizar productos a precios asequibles al pueblo en tiempos en que es obligado mirar más a la tierra para producir las riquezas que demandamos.