Durante la jornada celebrada este 19 de abril, los diputados ratificaron a Miguel Díaz-Canel Bermúdez como presidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa su vicepresidente y Manuel Marrero Cruz como Primer Ministro, muestra de la confianza depositada para continuar la obra revolucionaria.
Según expresó a la Agencia Cubana de Noticias Jorge Mondelo, vicedecano de la Facultad de Derecho en la Universidad de Oriente, el suceso llega en un contexto de situaciones socioeconómicas complejas.
El proceso cobra vital relevancia en la actualidad, pues estas personas tienen la alta función de guiar los destinos del país durante el próximo lustro, responsablilidad asumida desde su elección por el pueblo como diputados, aseveró.
Luis Calzadilla, futuro jurista, destacó las consultas previas realizadas y el contacto de los candidatos con los ciudadanos, y significó el impacto de la X Legislatura en todas las esferas, dada la participación de jóvenes, féminas, científicos, deportistas, artistas y otros sectores.
De acuerdo con Leticia Mok, estudiante de Periodismo, la posiblidad de escoger a los dirigentes capaces de representar los intereses de la sociedad a escala nacional garantiza el carácter popular del Parlamento.
Evaluó de democrática la cita, dada la transparencia y seguridad del sufragio, en tanto señaló la necesidad de unir las ideas de los nuevos líderes con la experiencia adquirida por figuras reelectas, a fin de impulsar el desarrollo de la isla antillana.
Este proceso electoral deviene primero de tamaña magnitud vivido por los cubanos desde la aprobación de la Carta Magna en 2019, y su desarrollo cada cinco años favorece la elección de los diferentes cargos desde la base hasta las magistraturas principales.