Según refirió en la celebración del congreso de la UJC Yoan Amaya, su secretario en la academia, el accionar diario desde la base y la seriedad en el proceso de crecimiento favorecen también el interés del resto de los universitarios por militar.
De acuerdo con Daniel Reyna, titular de la UJC en la facultad de Derecho, el cumplimiento de tareas individuales en favor del bien común constituye herramienta fundamental para el crecimiento de la organización juvenil.
Convocó a potenciar el combate ideológico en las redes sociales digitales, principal escenario de la colonización cultural global y de la malintencionada guerra de desinformación llevada a cabo contra la isla caribeña.
Luis Alejandro Calzadilla, futuro jurista, señaló la importancia de la espontaneidad y motivación para responder a las necesidades de la institución académica y la sociedad, y llamó a crear espacios de debate y crítica constructiva para formar mejores líderes.
Resulta imprescindible generar una cultura izquierdista basada en el aprendizaje y enseñanza de la historia Patria, a fin de construir e incidir en la identidad y patriotismo de los jóvenes, aseveró.
La ocasión propició el reconocimiento a afiliados asistentes en centros de aislamiento y el homenaje a estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales y Exactas participantes en el análisis de pruebas PCR durante la lucha contra la COVID-19.
Con mil 742 militantes, la UJC en el alma mater oriental tiene el reto de reforzar la atención prioritaria a los procesos docentes y la cohesión con la Federación Estudiantil Universitaria, para formar profesionales comprometidos con el sistema social defendido.