Sunilda Montes de Oca, funcionaria ideológica de la organización en Santiago de Cuba, expresó que en los nueve municipios de la provincia se desarrollaron trabajos productivos, un aporte de las féminas a la economía del país.
En el municipio cabecera se contribuyó con la limpieza de los canteros y preparativos para las plantaciones, y en otros territorios se trabajó en la siembra de la caña, un cultivo de gran importancia a nivel nacional y un rubro exportable, precisó.
Montes de Oca comentó el reconocimiento también a mujeres destacadas en la agricultura urbana, quienes contribuyen con sus patios y parcelas al autoabastecimiento familiar y de la comunidad.
Para homenajear a la FMCse desarrollarán en los próximos días intercambios con miembros de las Brigadas FMC-ANAP, creadas por la eterna presidenta Vilma Espín para ponderar el rol de las campesinas, quienes hoy son dueñas de fincas , dirigen cooperativas y contribuyen a la soberanía alimentaria.
Inmersas en el proceso asambleario XI Congreso, las federadas santiagueras obtuvieron la condición de destacadas por sus resultados en el buen funcionamiento de sus estructuras de base, el movimiento de mujeres creadoras y el avance en las tareas del Programa de Adelanto a la Mujer.
El reconocimiento a fundadoras, encuentros con dirigentes y féminas de diversos sectores, talleres sobre Fidel Castro y la Revolución de Mujeres agasajan esta jornada de celebración que culminará el 23 de agosto con el tributo a Vilma Espín en Segundo Frente.