El encuentro contó con quienes han superado la enfermedad, pacientes con factores de riesgo, la dirección del Hospital Materno Norte y del Oncológico Conrado Benítez, estudiantes y personal médico; los cuáles intercambiaron experiencias y testimonios, debatieron sobre procedimientos y resaltaron la importancia del diagnóstico oportuno.
El doctor José Manuel Velazco Hung, oncólogo del “Conrado Benítez”, en su conferencia "Realidades en el diagnóstico de Cáncer de Mama" recalcó las medidas para prevenir, principalmente al arribar a los 40 años, como cuidar la dieta y hacer ejercicios.
"La vida no depende de la cirugía, sino de la inmunoquímica, se piensa que la cirugía radical es la opción definitiva, pero es un mito que necesitamos romper, la cirugía conservadora es efectiva a contrario de lo que se especula muchas veces, lo importante aquí es que el personal acreditado diagnostique y realice una correcta clasificación y en base a eso elegir un tratamiento.
“También se cree que los tratamientos alternativos, como la medicina tradicional mejoran el panorama, pero realmente en ocasiones puede provocar reacciones adversas", reafirmó el oncólogo Velazco.
El color rosa, símbolo internacional de esta lucha, con este agente invisible, que no siempre viene acompañado de antecedentes familiares, aunque en menos casos, también ocurre en los hombres. El color rosa que colmó el taller de energía y de fuerza, la necesaria para continuar adelante después de una noticia no deseada.