Según fuentes de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), los colectivos laborales se movilizan durante los fines de semana y sus aportes han sido decisivos para que varias estructuras agropecuarias estén muy cerca del cumplimiento de sus planes que sumados se acercan a las 4 000 toneladas –que es el plan del territorio-.También los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) incentivan la participación de sus miembros, al tiempo que la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) la promueve desde las bases campesinas.
Este domingo, en los municipios de Guamá, San Luis, Segundo y Tercer Frente -donde la maduración es considerable- se acopiaron decenas de toneladas de café y se agilizó su distribución a los centros donde se beneficia (despulpe y secado), en franco apoyo a los pobladores de las zonas cafetaleras y las entidades responsables.
Como se ha informado, Santiago de Cuba es la mayor productora de café en el país por lo que el cumplimiento de su plan resulta decisivo para suplir las demandas de la canasta básica, el consumo social y los compromisos con la exportación.