Según refirió Maribel Ferrer, vicerrectora docente en la institución, entre el 15 y 20 de enero realizarán las matrículas en las tres modalidades y centros universitarios municipales, a fin de abrir las aulas el próximo día 22 a nuevos ingresos y continuantes.
Subrayó la impartición del seminario de preparación del período lectivo a todo el claustro, con la actualización de los requerimientos metodológicos, en aras de garantizar la óptima aplicación de las adecuaciones realizadas a los planes de estudio.
Dámaris Soto, directora general de Residencia Estudiantil en la casa de altos estudios, señaló los avances en la reparación capital de uno de los edificios de la sede Julio Antonio Mella, con capacidad para más de 800 personas.
Destacó la apertura de seis instalaciones en la sede Antonio Maceo, listas para acoger universitarios de las 13 facultades, así como la rehabilitación y mantenimiento del mobiliario destinado a favorecer el confort.
Aseguró el reto de alistar condiciones para recibir más de tres mil jóvenes provenientes desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo en medio de las complejas circunstancias, en tanto ratificó la preparación del personal perteneciente a estas áreas.
Extendido hasta el 27 de septiembre, el curso 2024 contará con las sesiones de docencia, prácticas laborales, tareas de impacto, exámenes finales, ejercicios de culminación de estudios y otras actividades correspondientes al nivel de formación.