Santiago de Cuba,

Monteagudo siempre podrá contar con Santiago

03 February 2024 Escrito por  Indira Ferrer Alonso

Dos años y tres meses en Santiago de Cuba dejan huella en el hombre curtido por las enseñanzas de una vida dedicada al trabajo.

Más allá del respeto y las formalidades que a veces abren abismos entre jefes y subordinados, encontré en José Ramón Monteagudo Ruiz a una persona humilde, convencida de que no puede haber descanso mientras quede una tarea sin cumplir.

Es el guajiro sencillo y diáfano que brilló como líder estudiantil en la Universidad Central Martha Abreu de Las Villas; que se enamoró en Cienfuegos e hizo de esa provincia su hogar; el ingeniero amante de la tierra e incansable impulsor de todo cuanto la haga producir. Para Monteagudo, aquí, no hubo fines de semana. Las noches y madrugadas se hicieron parte de su jornada laboral. Los domingos, al amanecer, ya iba rumbo a los polos productivos que se empeñó en mejorar, ampliar y multiplicar o a las nuevas áreas de desarrollo agrícola.

InShot 20240203 074551728

Mantener las ferias agropecuarias como una opción ante los altos precios de los alimentos y estabilizar el abastecimiento a los mercados del municipio cabecera, el más poblado del país, han sido prioridades en esa batalla.

3

La voluntad casi obsesiva de asegurar, desde el liderazgo y la autoridad moral del Partido, cada programa o iniciativa para la producción de alimentos, solo es comparable con la vehemencia que ha puesto en embellecer y hacer más funcionales los espacios públicos, las entidades e instituciones de servicios, los barrios en transformación, los viales y los sitios que atesoran el patrimonio cultural e histórico de esta provincia.

1706933379561 2

Recuerdo cómo le inquietaba el deterioro de las calles de esta ciudad. Restituir la funcionalidad de los viales en diferentes puntos del territorio y restaurar -para honra de la historia patria- los monumentos, han sido asuntos cruciales para él.

Llegar con resultados loables a los 70 años de la gesta del Moncada y los 65 del Triunfo de la Revolución convirtió a la tierra indómita en ejemplo de lo que puede lograrse cuando no se repara en limitaciones.

No sueña con soluciones mágicas, pero confía en que siempre puede hacerse más. Es un fidelista convencido, un militante del bando de los impacientes, de los que siempre presionan para que las cosas se hagan bien.

Sé de sus desvelos por mejorar comunidades; por demostrar que sí se puede y arrancar cada día un pedazo a los problemas, incluso con las dificultades actuales.

En este tiempo muchas cosas han cambiado y no siempre para bien. Las deficiencias que sí tenemos y el efecto asolador del bloqueo han afectado la calidad de vida de la población santiaguera. Por eso es de reconocer la valía de Monteagudo Ruiz, en cuyo desempeño como primer secretario del Partido en la provincia estuvo siempre la voluntad de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Guardaré en la memoria al hombre noble, capaz de exigir con severidad y también de ayudar y preocuparse por ser útil a los demás.

Volverá al Secretariado del Comité Central. Hasta allí le llevan su integridad, tenacidad e inteligencia para cumplir las más complejas tareas. Pero aquí, en la heroica Santiago, quedarán sus enseñanzas, y la gratitud de quienes le deseamos éxitos en su nueva responsabilidad.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree