Titulares
Este 10 de agosto los trabajadores del sector hidráulico en toda Cuba, estarán celebrando el aniversario 61 de la creación su Instituto Nacional.
Dotar de conocimientos y habilidades sobre la atención de personas enfermas o en situación de discapacidad, es el propósito que impulsa la capacitación de cuidadores en Santiago de Cuba.
En saludo al aniversario 36 de la fundación del Centro Tecnológico Recreativo de Ferreiro en nuestra ciudad, quedó inaugurada la campaña JovenClubXCuba.
Tras la aplicación de más de 50 000 toneladas de asfalto en calles, carreteras y autopistas de la provincia de Santiago de Cuba en saludo al 70 aniversario del asalto al cuartel Moncada, el proceso de rehabilitación de la infraestructura vial continúa en varios de los municipios, conforme a la disponibilidad de los recursos.
Como saludo al aniversario 32 del Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, por estos días se
promueve el intercambio científico entre varias generaciones de profesionales de la Salud, en pos de elevar la calidad de la asistencia médica en la mayor institución sanitaria de Santiago de Cuba.
El Servicio Sismológico Nacional en su parte diario de 24 horas registró varios terremotos en toda el área de Cuba y el Caribe, sobresaliendo la cifra de 24 en la zona de Santiago-Baconao.
En la zona de Baconao, integrado por los Consejos Populares Siboney y Sigua en Santiago de Cuba se fomenta desde una visión integral el impacto de las políticas de desarrollo local para el Perfeccionamiento de los servicios, mejoría de infraestructura, desarrollo turístico, fomento de la producción de alimentos y salvaguarda de los valores históricos que atesora.
Aproximadamente a las 10:26 de la noche de hoy ocurrió un sismo perceptible en Santiago de Cuba con reporte en otros municipios de la provincia como San Luis y Songo- La Maya.
Diosdado Cabello Rondón, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y un grupo de dirigentes de ese Partido, rindieron tributo esta tarde a los próceres fundadores de la nación cubana, en la necrópolis de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
En La Lata -ladera norte de la Sierra Maestra-,vive y trabaja el soldado Yunier Guevara Vernal Bon; él junto a otros cientos de jóvenes cultivan la tierra, atienden los ganados, se preparan para la defensa de la Patria socialista y ganan salarios superiores a los 2 500 pesos, que ascienden a los 7 000 en el apogeo de la cosecha cafetalera.