Titulares
Él ni lo imagina pero Rodolfo García, destacado narrador y comentarista deportivo de la TV Cubana, viabilizó un elemento importante que faltaba para completar el trabajo periodístico: en la trasmisión del “Industriales vs Santiago de Cuba” del domingo 27 de abril pasado, en el “Latinoamericano”, Rodolfo, muy brevemente, se refirió a lo que le había dicho un árbitro:
“… ´Los jugadores entre inning… ya tú sabes. Pero los árbitros nos la sentimos´”.
La historia del Banco Popular de Ahorro (BPA) está tejida con el compromiso de mujeres y hombres que dedicaron su vida a construir una institución financiera al servicio del pueblo. Entre ellos, Leonor Rodríguez Tamayo, una santiaguera de voz cálida y memoria precisa, quien a sus 64 años atesora más de cuatro décadas de trabajo ininterrumpido en la sucursal 8252 de El Caney.
Hace 66 años, en las entrañas de la Sierra Maestra, Cuba selló su destino como nación revolucionaria. La firma de la primera Ley de Reforma Agraria, el 17 de mayo de 1959, no fue solo un acto simbólico en la Comandancia de La Plata; fue el punto de partida de un proyecto que redefinió las estructuras sociales, económicas y políticas de la isla.
A solo un día de celebrar el 42 aniversario del Banco Popular de Ahorro, la Dirección Provincial de la institución en Santiago de Cuba, festejó la efeméride con la satisfacción de mantener el liderazgo absoluto en la banca de particulares y haber enfrentado tareas de gran trascendencia en la vida económica y social de la nación.
¿Cuántas veces no he escuchado un comentario despectivo hacia aquellos cuya orientación sexual no es heterosexual? La heteronorma postula aún en este siglo y en estos tiempos, actos tan crueles en todo el mundo, que un Día como hoy alzan las voces en común para enfrentar esas actitudes.
Con profundo pesar, nuestro pueblo conoció del fallecimiento del ex presidente de la República Oriental del Uruguay, José Alberto Mujica Cordano, quien dirigió ese país desde 2010 hasta 2015, y mantuvo históricas y amistosas relaciones con nuestro país.
Odalis Rosales Elías, quien ha consagrado casi cuatro décadas de su vida a las labores del campo, ha sido condecorada con el Título Honorífico de Heroína del Trabajo de la República de Cuba, y así se suma a los sanluiseros Bárbara Durades Miclín, Rogelio Batista García y Orlando Serpa Díaz, como los únicos labriegos santiagueros que ostentan tan alto reconocimiento.
Como un instrumento legal imprescindible para tener una ciudad cada vez más "bella, higiénica, ordenada y disciplinada", tal y como indicó desde hace más de una década el Líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Consejo de Ministros aprobó el Plan de Ordenamiento Urbano de la ciudad de Santiago de Cuba.
Al ritmo del grupo Okan Jazz, del Conservatorio Esteban Salas, de esta ciudad, se inició hoy la edición 15 del Encuentro de Jóvenes Jazzistas Jazz Namá, cita extendida hasta el próximo jueves 15 de mayo.
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Bruno Rodríguez Parrilla, titular de Relaciones Exteriores, denunció hoy la decisión del secretario de Estado de Estados Unidos., Marco Rubio, de reincluir a Cuba en la lista de países que "no cooperan con los esfuerzos antiterroristas estadounidenses".