Santiago de Cuba,

Titulares

Una colección con tres tomos de los Cuadernos Maceístas, compilación de exquisita factura sobre la familia Maceo Grajales, está a disposición de niños, adolescentes, estudiantes de secundaria y preuniversitario, y en general cualquier lector en el archipiélago cubano.

No hay en Santiago de Cuba una sola calle sin vínculos con la historia; y muy pocas que no estén relacionadas con el 26 de julio de 1953, cuando toda la nación se estremeció de forma tal, que se movieron también los cimientos de la dictadura de Fulgencio Batista.

En respuesta a la necesidad de más espacios de entretenimiento sano y dedicado a los niños, en Santiago de Cuba nació la Feria Alegrémonos.

En la madrugada de hoy, a las 2:43 a.m., se produjo una falla técnica en la red eléctrica a partir del disparo de la línea de 110 kV de Melones y Generación 2.

En millones de cuantifican los costes de las inversiones que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ejecuta en nuestra provincia.

La Casita infantil Los pequeñines de la Salud, que atenderá a hijos en edad preescolar de trabajadores del Sector en el municipio de Mella, destaca como una de las obras comprometidas en saludo al aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, cuya sede provincial correspondió a los mellenses.

Varios territorios de la provincia de Santiago de Cuba se han integrado al Movimiento de municipios, ciudades y comunidades por la Salud (MCCS), demostrando su valía para mejorar el bienestar y el desarrollo local, con experiencias muy valiosas que se deben generalizar.

Con una emotiva jornada de reconocimiento, reflexión y reafirmación revolucionaria, la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), en esta provincia, celebró hoy su aniversario 62, en un acto que reunió a representantes del Partido Comunista de Cuba (PCC), el Gobierno, instituciones académicas y una amplia representación del gremio en el territorio.

A la economía nacional le resulta imperioso superar la persecución financiera, las limitaciones en el acceso a créditos y los desequilibrios internos -caracterizado por inflación y un mercado cambiario fragmentado y restricciones críticas en la disponibilidad de divisas, combustibles y energía eléctrica, que lastran la actividad industrial, productiva y servicios esenciales.

Las 11 comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular se reunirán entre el 14 y 15 de julio en el Palacio de Convenciones de La Habana, previo al Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, en su X Legislatura; donde los diputados analizarán más de 80 temas de la agenda nacional, que impactan directamente en la población.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree