Santiago de Cuba,

Titulares

Recuerdo aquellos días en Los Negros -mi lugar natal-, corriendo por los pasillos de mi escuela primaria con la certeza absoluta de que el mundo se dividía entre buenos y malos. Jugaba con mis primos en las calles, tras una pelota de trapo, y si perdía, armaba tremendo berrinche. ¡Como me costaba aceptar que no siempre se podía tener la razón!

Restan solo semanas para que culmine otro curso complejo y azaroso, pero no hay cansancio en el accionar de la septuagenaria Universidad de Oriente (UO); todo lo contrario, con el sprint de los grandes corredores, la dinámica cotidiana, refleja la vitalidad de los estrenos.

Como cada Día de los Padres, en Santiago se rindió homenaje en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, a quienes en vida nos entregaron todo su afecto, y hoy nos cuidan desde la eternidad.

Hay quienes dicen que madre es una sola y padre es cualquiera, pero quien tiene o tuvo un padre de verdad, de esos que viven por ti, sabe que este axioma no siempre se cumple.

El sol de la mañana se cuela entre las persianas y rendijas de las casas, iluminando mesas con cartas dibujadas a mano, cafés humeantes y sonrisas que no necesitan palabras. Hoy, el tercer domingo de junio, Cuba celebra a sus padres, esos hombres que llevan el mundo a cuestas sin dejar de sonreír, esos héroes sin capa cuyas manos -callosas, firmes o acariciadoras- construyen un país desde el silencio.

 A 180 años de su natalicio el ejemplo del Titán de Bronce nos convoca, bajo circunstancias diferentes, a resistir y defender por encima de todo la independencia de la Patria, aseguró la Master en Ciencias Carmen Montalvo Suárez, al pronunciar las palabras centrales de la conmemoración por la efeméride.

Santiago de Cuba fue merecedora de acoger el acto nacional por el Día de Donante de Sangre, con la presencia de Beatriz Johnson Urrutia, Primera Secretaria del Partido Provincial; Manuel Falcón Hernández, Gobernador; Aranelis Barbán, miembro del secretariado Nacional de los CDR, y Gerchei Cruz Iriber, jefe del Programa de Donaciones Voluntarias de Sangre, así como una representación de los donantes más activos.

Aunque hay pruebas documentales de su bautismo en una de las parroquias de la urbe santiaguera, todavía miles afirman que nació en Majaguabo el 14 de junio de 1845. No obstante, lo que supera tal disyuntiva es su origen humilde, su estirpe indómita y consagración a la causa libertaria de Cuba, y que vino al mundo en esta tierra oriental de la que nacen héroes.

Desde que comenzó la descarga del buque con gas licuado de petróleo (GLP), en el muelle internacional de la Refinería Hermanos Díaz, y el meticuloso proceso para su almacenamiento y traslado, el posterior llenado y distribución, “no hay descanso, fueron varios meses sin disponibilidad, y ahora que hay no podemos parar”, así afirmó el joven Iván Santana Arranz, quien ha asumido como su segundo hogar a la Planta de Llenado de GLP, que abastece a Santiago de Cuba y al resto de las provincias orientales.

Desde el orgullo de ser la tierra natal de uno de los íconos más entrañables de nuestras gestas libertarias, en Santiago de Cuba se despliega una intensa jornada de actividades para conmemorar este 14 de junio el aniversario 180 del natalicio de Antonio Maceo Grajales.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree