Titulares
Transcurría agosto de 1966, cuando un grito de unidad sacudió a La Habana durante el desarrollo del IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes. Era el nacimiento de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), una plataforma que, desde su fundación el 11 de agosto, se convirtió en el motor de las luchas por una educación gratuita, de calidad y accesible para todos.
Siempre que se mencione la lucha revolucionaria contra la dictadura batistiana en Santiago de Cuba, de la grandeza de las mujeres y particularmente de la valentía de las madres patriotas, un nombre no puede faltar: el de Doña Rosario García Calviño, madre de los hermanos Frank y Josué País.
En el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución fue celebrado hoy el acto provincial por el aniversario 63 de la creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
El Aeropuerto Internacional "Antonio Maceo Grajales" de Santiago de Cuba, puerta aérea del oriente cubano, se prepara para una significativa remodelación de sus salones que duplicará su capacidad actual.
El barrio de Micro 9, ubicado en el distrito José Martí de Santiago de Cuba, vive días de intensa transformación.
Con el orgullo de haber sido seleccionada como Vanguardia Nacional en la emulación por el el 23 de agosto, aniversario de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Santiago de Cuba se prepara para ser sede de las actividades centrales por el 65 aniversario de esta Organización, fundada ese mismo día en el año 1960.
El orgullo del santiaguero por su terruño, no solo se justifica con su encumbrada historia de heroísmo, sino, además, por un amasijo de valores, donde la cultura ocupa un lugar especial, al revelar en toda su dimensión la creación material y espiritual de su gente, noble y leal.
En la sala del Banco de Leche humana del Hospital Clínico Quirúrgico Gineco-Obstétrico Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, Leidy Corrales, de solo 16 años y madre desde hace dos días, llegó preguntando si podía donar su leche. "Se me han desarrollado los senos muchísimo y tengo mucha", dijo Leidy con una mezcla de asombro y determinación.
Santiago de Cuba, portadora de múltiples atributos naturales, hoy se alista a la cabeza, entre otras provincias del país, con el mantenido suceso atmosférico de la falta de precipitaciones, con consiguientes afectaciones de toda índole.
La Empresa Eléctrica provincial detalló en un encuentro con autoridades locales y prensa la crítica situación energética que afecta a los santiagueros, con apagones de hasta 21 horas continuas en los últimos 15 días, los desafíos comerciales que complejizan la situación y las acciones para combatirla.