Santiago de Cuba,

Titulares

Con la premisa de fortalecer el papel de la innovación tecnológica en la solución de problemas económicos y sociales del país, sesionó, en Santiago de Cuba, la III Conferencia Provincial de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).

"Desafíos de la gestión de destinos turísticos", fue la conferencia magistral que dejó abierto el Taller Regional de Gestión Turística, REGTUR, en su segunda edición, una apuesta por el desarrollo socioeconómico y turístico del oriente cubano, auspiciado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oriente.

Los retratos escultóricos de Mariana Grajales Coello y Carlos Manuel de Céspedes, esculpidos por el maestro Alberto Lescay Merencio, se develaron en el Conjunto Patrimonial de la Universidad de Oriente.

Como flexible, dinámica y en constante crecimiento calificó la campaña por los 65 años del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el delegado de esa institución en Santiago de Cuba, Juan Carlos Vaillant.

En el marco de los esfuerzos por garantizar el acceso a alimentos y productos esenciales para la población, se informa sobre el estado actual de la distribución de la canasta básica en la provincia de Santiago de Cuba, conforme a las declaraciones de Edelva Marin Medina, coordinadora de programas y objetivos del comercio en el gobierno provincial.

El martes se apagaron más de 1700 MW en la noche. Reportes en redes sociales dan cuenta de localidades con más de 20 horas de cortes ininterrumpidos. Para hoy la situación es similar. Aquí las causas y pronóstico.

Es muy probable que la "revolución de las mujeres" que inició en Cuba tras el triunfo del 1ro de enero de 1959 no hubiera sido exitosa -o con un impacto mucho menor-, sin el impulso y la constancia de la santiaguera Vilma Espín Guillois, reconocida como presidenta fundadora y eterna de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

La Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar(AUSUF), también se desarrolla a través de cinco subprogramas agrícolas: hortalizas, frutales, café, plantas medicinales y ornamentales; igual número de pecuarios: ovino-caprino, aves, cerdos de capa oscura...; y otros cuatro, entre los que resalta el de capacitación, que permiten el desarrollo del Programa como un todo, integral y funcional.

La rehabilitación de instituciones de la Salud Pública en todos los municipios de la provincia continúa ejecutándose con el objetivo de dotarlas de mejores condiciones para la atención a pacientes y familiares, así como mejores condiciones laborales para el personal asistencial, de servicios y administrativos, informó a Sierra Maestra la Dirección General de Salud.

En medio del complejo escenario q enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido Comunista de Cuba entre Congresos convoca a su X Pleno, los días 4 y 5 de julio.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree